La Ley de Alquileres frenó la oferta y ya hay escasez de casas y...
Desde el Colegio de Corredores Inmobiliarios advirtieron que por la intervención estatal las casas y los departamentos para alquilar son cada vez menos.
Se necesitan hasta 5 salarios por m2 para construir una vivienda en Mendoza
Entre enero y febrero, con una variación de precios que ya acumula el 7%, el costo por metro cuadrado roza los 6 dígitos. El informe del Centro de Ingenieros de Mendoza.
Créditos hipotecarios: qué necesita para volver la mayor víctima bancaria de la inflación
Durante todo el año pasado su stock se mantuvo prácticamente en el mismo nivel, pese a un alza de precios del 36,1%. Los bancos no los ofrecen y los clientes no califican por pérdida de salario real en dólares.
La construcción, entre señales de recuperación y varias dudas
La actividad mostró indicadores positivos en diciembre y eso le da un piso para posicionarse como uno de los motores de la economía este año; sin embargo, se abren incógnitas sobre los fondos que tendrá el Gobierno para impulsar la obra pública y sobre el poder adquisitivo de los privados para invertir en ladrillos
Opinión: ¿es posible dar una discusión seria sobre el acceso a la vivienda?
Es urgente, tanto para rentistas como inquilinos, un plan de desendeudamiento que permita cancelar las obligaciones atrasadas. Luego, resulta urgente la reglamentación y aplicación de la ley de alquileres por parte del Ministerio de Hábitat.
Aumentó casi 50% el costo de construir una vivienda en Mendoza
Construir un metro cuadrado cuesta $55.868, según el índice que publica el Consejo de Ingenieros y Geólogos de Mendoza. El salto mayor se dio entre el último trimestre de 2020 y el primero de este año.
Récord: el programa Mendoza Activa generó inversiones en la construcción por $ 3.300 millones
El programa inyectó $3.309.161.990 en inversiones un sector fundamental para la economía, con una superficie de edificaciones récord.
La venta de cemento creció un 41% interanual en Mendoza
La provincia ocupa el quinto puesto a nivel nacional en consumo de cemento con más de 489 mil toneladas, lo que representa un 5,6% del total comercializado en el país.
Dólar, inflación y crecimiento: 15 empresarios hablan de sus expectativas para 2021
Lideran empresas de la talla de Andreani, Cabrales, Ualá, Grido, Loma Negra, Scania, Goodyear, Rotoplas, Urban Group, Newlink, Teatro Multitabarís, TN&Platex, Coca-Cola, Tetra Pak y Familia Bercomat. En su mayoría esperan un año con crecimiento.
Construcción 2021 en Mendoza: qué pronostican economistas y referentes del sector
Los especialistas coinciden en que –luego de la honda caída vivida este año que termina- los números deberían empezar a moverse hacia arriba, aunque de manera paulatina, a partir del segundo semestre del año próximo. Proyecciones para empezar el 2021 con los pies sobre la tierra.