El Ministerio de Obras Públicas contará este año con un presupuesto de $338.400,84 millones, para el desarrollo de infraestructura pública en las 24 provincias del país, con un criterio inclusivo y federal.
En este sentido, para la Provincia de Mendoza se destinará una inversión de $8.882,72 millones, lo que significa un 116 % más que en 2019, destinada al desarrollo de obras hídricas, viales, de equipamiento urbano, agua potable, saneamiento y del Plan Argentina Hace, que generarán empleo y mejorarán la calidad de vida de los habitantes.
Obras para Mendoza
Entre las obras de mayor relevancia en la Provincia se encuentran:
- la construcción de la autopista en la Variante Palmira de la Ruta Nacional N° 7,
- los trabajos en las rutas nacionales N° 143, 144 y 146
- la ampliación Sistema Cloacal Gran Mendoza y del Establecimiento Depurador en El Paramillo
- el Mejoramiento de Drenaje Urbano 2° Etapa – Guaymallén
- 19 obras de agua y saneamiento por una inversión de $2.708 millones en San Rafael, Guaymallén, Godoy Cruz, El Paramillo, Santa Rosa, Villa Cabecera, La Dormida, Las Catitas, Malargüe, Las Loicas y Luján de Cuyo
- obras a iniciar en la Universidad Nacional de Cuyo a través del Programa de Infraestructura Universitaria; entre otras.
A través del MapaInversiones, una nueva herramienta desarrollada por el Ministerio de Obras Públicas para favorecer al control y a la participación ciudadana, los mendocinos y mendocinas pueden conocer qué obras se desarrollan con inversión nacional en su provincia ingresando a: https://mapainversiones.obraspublicas.gob.ar/.
Con la asignación del presupuesto 2021, el Ministerio de Obras Públicas se constituye como la jurisdicción con mayor representatividad en los gastos de capital, superando el 34%. Asimismo, la inversión nacional en infraestructura productiva y social pasa del 1.1 del PBI en 2019 a 2.2 del PBI en 2021.