domingo 11 de mayo de 2025 - Edición Nº5515
Advertisement

Agenda | 12 dic 2022

El arte del storytelling: la agencia Retina fue reconocida como "empresa audiovisual del año" en Mendoza

Con 20 años de trayectoria y un claro enfoque hacia la generación de contenidos, la compañía fue premiada por la Asociación de Ejecutivos de la provincia. Hoy, proyecta su crecimiento y expansión.


El arte del storytelling: la agencia Retina fue reconocida como “empresa audiovisual del año” en Mendoza

Con 20 años de trayectoria y un claro enfoque hacia la generación de contenidos, la compañía fue premiada por la Asociación de Ejecutivos de la provincia. Hoy, proyecta su crecimiento y expansión.

Retina surgió en el año 2002 en Mendoza, por iniciativa de Esteban Ruiz (licenciado en Comunicación social, Magíster en Comunicación y Educación y docente de la UNCuyo) y un socio. “En ese momento visualizamos la posibilidad de generar contenidos de calidad, decidimos alquilar una oficina y empezar a mostrar lo que podíamos hacer, sobre todo a nivel audiovisual. Nos orientamos principalmente a la industria vitivinícola y tuvimos un rápido crecimiento”, cuenta Esteban Ruiz.

La empresa fue pionera en desarrollar el concepto de storytelling. “Cuando nadie hablaba de contar historias, nosotros lo hacíamos”, destaca. Esta disciplina es la encargada de contar historias, principalmente de marcas, destinadas a un público estratégicamente seleccionado. La particularidad es que estas historias deben emocionar y ser fácilmente recordables, con una clara llamada a la acción.

“Comenzamos a capacitarnos in company y a desarrollar piezas institucionales con una impronta narrativa particular, incorporando el lenguaje publicitario, lo que nos permitió expandir los horizontes de la agencia”, señala.

A partir de 2012, Retina se enfocó en la publicidad y el contenido para redes sociales a través de un nuevo modelo de negocio. “Dirijo la agencia y armo equipos de acuerdo a los proyectos, lo que me permite cierta cintura para manejar el volumen de trabajo y tener a los mejores en cada rubro (cámara, dirección de fotografía, guion, creatividad, etc.)

Entre los principales clientes de los últimos 2 años se encuentran: Bodega Norton, Fecovita, Wakapi, UPL, Villavicencio, Grupo Presidente, Verallia, Casarena, Halpern, Diamandes, Bodega Altocedro, Palmares y Coviar, así como Hoteles Explora, Grupo San Pedro y Santa Carolina de Chile.

Durante 2022, Retina desarrolló 2 campañas de repercusión nacional junto a la agencia Polenta: una de televisión para Óptica La pirámide y una 360º para Super, protagonizada por Eber Ludueña.

Reconocimientos y proyecciones

A lo largo de su trayectoria, Retina ha recibido diferentes premios: medallas de bronce y cobre en el Festival Internacional de la Publicidad Independiente (FEPI), medallas de plata y bronce en el concurso PLAP, primer puesto en Mendoza Innova, primer puesto en la categoría “Servicios de apoyo al proceso exportador” de ProMendoza, entre otros.

En noviembre de 2022, AEM (Asociación de Ejecutivos de Mendoza) distinguió a la agencia como empresa audiovisual del año.

“Este reconocimiento por parte de los empresarios, quienes representan el verdadero core de nuestro negocio, es muy importante para nosotros. Más allá de la cantidad de productoras que han surgido en Mendoza, son ellos quienes nos siguen eligiendo para contar las historias de sus marcas, lo que nos llena de alegría y nos indica que vamos por buen camino”, subraya Esteban Ruiz.

Sobre las proyecciones 2023, comparte: “Esperamos potenciar el storytelling, no solo como una herramienta para contar historias, sino como un servicio integral para las empresas y organizaciones.

A través de la UNCuyo, este año, tuve la oportunidad de brindar una serie de capacitaciones en la Universidad de la República en Uruguay. Fue una experiencia inolvidable que continuará durante el año próximo, ya que firmé un contrato para un desarrollo con esa casa de estudios, que me entusiasma mucho.

Además, como trabajo final de un posgrado en Innovación y Creatividad que completé recientemente en la Universidad de Valencia, presenté un proyecto que busca hacer un aporte social concreto para disminuir la pobreza. Mi intención es llevarlo a cabo junto a otros colegas sudamericanos”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

Suscripción Newsletter

* indicates required