martes 20 de mayo de 2025 - Edición Nº5524
Advertisement

Empresas Y Negocios | 29 dic 2022

Columna de Futre Cripto Media

Criptomonedas: cuáles fueron las ganadoras y las perdedoras de este 2022

Aquí compartimos los principales cripto activos que obtuvieron la mejor y peor capitalización total de mercado.


En esta semana realizaremos un balance de cuales fueron las crypto que se destacaron y crecieron mas del 100% en su valor y las que no tuvieron tanto éxito, lo que trajo aparejado varios problemas para sus usuarios.

En este caso las crypto que mas se destacaron no fueron ni Bitcoin ni Ethereum, lo que nos enseña que las altcoins están tomando su lugar dentro del ecosistema.

Ganadoras

En primer lugar, nos encontramos GMX, con un rendimiento acumulado en el año de 111% siendo esta la ganadora por excelencia, teniendo una capitalización de mercado de 379.4 millones de dólares.

En segundo lugar, nos encontramos TWT (trust wallet token) con un 92% de rendimiento y una capitalización de 570 millones de dólares.

Perdedoras

Terra (luna), con una caída del 99.99%, su desplome se convirtió en uno de los mas duros del ecosistema por la cantidad de usuarios afectados.

Solana (sol), su rendimiento registró un rojo acumulado del 93.5 %, su baja se debió a las 6 caídas de la red y a un ataque de 200 millones de dólares a una wallet (billetera) basada en solana y su asociación con FTX.

No obstante, los argentinos invierten cada vez mas en criptomonedas y se convirtieron en uno de los medios de pago mas usados en el país.

Como bien ya hemos comunicado anteriormente, Argentina fue cede de LabitConf y de Ethereum Latam, eventos cryptos muy importantes a nivel internacional, por lo que es un país pionero dentro de la adopción de crypto activos.

Según Chainalysis, que es una empresa especializada en el análisis de información de las diferentes blockchain nos explica que 8 de cada 100 argentinos utilizan criptomonedas, el 18,5 quiere obtenerlas y el 83% ya sabe sobre la existencia de estas divisas.

Por lo tanto, esta empresa nos arroja los siguientes datos de las crypto más usadas por los argentinos, las cuales son:

  • Bitcoin
  • Ethereum
  • Binance coin
  • Tether
  • Solana

Este 2022 ha generado, por los conflictos políticos, económicos y bélicos a nivel internacional, un crypto invierno, pero a pesar de ello estos activos digitales siguen en pie y a paso firme, lo que denota que estamos frente a una inminente revolución financiera y deflacionaria.

Así es que comenzar el 2023 aprendiendo de crypto y con un reinicio de mentalidad para que la adopción sea segura y confiable, seria entonces un buen regalo de reyes que podemos hacernos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

Suscripción Newsletter

* indicates required