sábado 10 de mayo de 2025 - Edición Nº5514
Advertisement

Empresas Y Negocios | 2 feb 2023

Un gigante canadiense compró la mina de oro Don Sixto en el sur mendocino

La minera canadiense Pan American Silver Corp cerró el acuerdo para adquirir Yamana Gold Inc y dentro del paquete de activos está la mina de oro Don Sixto en el sur provincial.


La minera canadiense Pan American Silver Corp cerró el acuerdo para adquirir Yamana Gold Inc y dentro del paquete de activos está la mina de oro Don Sixto en el sur provincial.

El anuncio de la fusión lo realizó la empresa canadiense a través de su página web. “Estamos muy complacidos de ver un apoyo tan positivo de los accionistas para nuestra creciente adquisición de Yamana”, dijo Michael Steinmann, presidente y director ejecutivo de Pan American.

Con esta adquisición “Pan American fortalecerá la posición de la compañía como líder en la producción de plata y oro en América Latina”, reseñaron en la web.

Desde la sede central de Pan American en Vancouver informaron que las juntas directivas de accionistas de ambas firmas aprobaron el acuerdo y estiman que el arreglo se completará durante el transcurso del primer trimestre del 2023 ya que está sujeto a la aprobación de la Corte Superior de Justicia de Ontario (Canadá) entre otros organismos.

Pan American posee y opera desde hace tres décadas minas de oro y plata ubicadas en México, Perú, Canadá y Bolivia.

En Argentina también hay operaciones de la minera canadiense y ahora podrían operar en Mendoza al conseguir el traspaso de Don Sixto.

La mina de oro está ubicada en el paraje El Cortaderal a 180 kilómetros de Malargüe ciudad y tiene un potencial estimativo entre 900.000 y 1.3 millones de onzas de oro.

Extracción de oro

La mina don Sixto, antiguamente conocida como La Cabeza, siempre se mostró como un gran atractivo para su explotación por el potencial con el que cuenta. Sin embargo todo quedó varado desde la sanción de la ley 7.722 en 2007 que prohíbe el uso de sustancias tóxicas en los procesos mineros metalíferos.

En 2019 cuando el gobernador Rodolfo Suárez buscó la modificación de la norma, Don Sixto estuvo a la cabeza de los proyectos que podían ponerse en marcha.

La extracción de oro en la mina ubicada en Malargüe volvió a surgir una vez más en agosto de 2022. En este caso durante un encuentro entre el gobernador Rodolfo Suarez y los representantes de la firma australiana Clean Earth Technologies, especializados en la extracción de oro sin hacer uso de sustancia peligrosa. Don Sixto fue el principal atractivo para la firma.

La idea de los empresarios era tomar muestras y llevarlas a Australia para analizarlas y determinar si el proceso funcionaba en toda su magnitud, pero desde entonces no hay novedades.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

Suscripción Newsletter

* indicates required