viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº5499
Advertisement

Tecnología | 16 mar 2023

Pago TIC, la herramienta de recaudación y pago que afianza su presencia en Mendoza

La compañía que provee soluciones digitales a entidades públicas y privadas, se expande en la provincia. Municipios, organizaciones, empresas y clubes locales están interesados en adherirse a sus servicios.


Pago TIC nació en Buenos Aires en 2013 bajo el nombre Pay per TIC S.A. como una respuesta a las necesidades de recaudación y pago de clubes deportivos y luego se expandió hacia otros rubros.

Hoy, bajo el nombre Pago TIC, que utiliza desde 2021, cuenta con más de 1.295 entidades adheridas a su servicio. Entre ellas, organismos gubernamentales, comercios, ONGs, instituciones educativas, clubes, empresas de servicios y consorcios.

En 2018, su creador y actual presidente, Fabián Barros Requeijo, obtuvo el premio Sadosky al emprendedor del año y la empresa fue distinguida como una de las 30 promesas por la revista Forbes.

El jueves 16 de marzo, como parte de una visita institucional a Mendoza, la empresa realizó una presentación para la prensa en la que estuvieron presentes Carlos Porazzi, director de Relaciones Institucionales y Nicolás Albrisi, asesor estratégico.

“Nuestro servicio consiste en unificar la conciliación y facturación de toda la recaudación de cualquier tipo de entidad y hacer un seguimiento simple y ágil. Nos manejamos a través de un proceso de integración con el sistema de cada entidad o mediante herramientas adaptadas. De este modo, los usuarios cuentan con todos los medios disponibles en sus distintas modalidades”, explicó Carlos Porazzi.

“Un punto a destacar es el concepto de ‘pago respetuoso’ en el caso del débito automático. El usuario tiene derecho a conocer anticipadamente qué, cuándo, cómo y cuánto se le debitará de su cuenta bancaria o de su tarjeta de crédito y puede modificar el medio de pago o diferir la fecha de vencimiento”, agregó.

Mendoza en los planes de la compañía

Pago TIC ya está operando con algunas instituciones locales y apuesta a captar nuevos clientes y crecer.

“La provincia es una plaza que nos interesa, creemos que es la puerta de entrada a Cuyo. Ya venimos trabajando con Mendoza Activa y tenemos a una persona del equipo instalada aquí. Realmente estamos muy conformes con los encuentros que hemos concretado durante los últimos días con distintos municipios (entre ellos, el de la Ciudad de Mendoza), clubes, empresas y organizaciones para comenzar a operar en conjunto”, comentó Nicolás Albrisi.

Entre los planes a mediano plazo, los ejecutivos compartieron: “En los últimos años la compañía ha experimentado un crecimiento sostenido debido a diversos factores, entre ellos, la digitalización de la vida financiera doméstica, que se aceleró durante la pandemia. Las empresas se enfrentan día a día al desafío de adaptarse a estas nuevas formas y Pago TIC es una verdadera solución para la recaudación. 

Además, hemos comenzado un proceso de internacionalización en España y países de Latinoamérica como México para continuar con este proceso de crecimiento y expansión”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

Suscripción Newsletter

* indicates required