

Mientras se espera el anuncio oficial de la FIFA otorgando a Argentina la sede del Mundial sub 20 que iba a jugarse en Indonesia, Mendoza y el estadio Malvinas Argentinas figuran entre las posibles subsedes del certamen, tal como ocurrió en el Mundial de mayores de 1978 y el sub 20 del año 2001.
El estadio, la infraestructura, hotelería y capacidad de organización ponen a Mendoza entre las favoritas para ser una de las subsedes del Mundial juvenil que se jugará del 20 de mayo al 11 de junio con la participación de 24 selecciones nacionales.
Desde la AFA ya hubo contactos extraoficiales con hoteles y lugares de entrenamiento que serán necesarios en caso de que el torneo se juegue en la provincia, aunque también se mencionó entre las postulantes a otras ciudades como Córdoba, Santiago del Estero, San Luis, La Plata y San Juan.
En principio, aunque son todos temas que se definirán en las próximas horas, el Mundial sub 20 2023 tendrá solo 5 o 6 subsedes y Mendoza es una de las favoritas para ser elegida.
Para que se repita lo del Mundial 78, el sub 20 del 2001 y hasta la Copa América 2011, entre otros grandes eventos, el estadio Malvinas Argentinas estaría en condiciones aunque en las últimas semanas hubo algunas críticas al estado actual del campo de juego.
El comienzo del Mundial sub 20 está previsto para el 20 de mayo por lo que la Subsecretaría de Deportes tendría un plazo de 50 días para mejorar el césped y preparar el estadio para estar a la altura de un evento internacional.
Esto obligaría a Godoy Cruz a buscar otro escenario para algunos de sus próximos partidos como local que serían el 9/4 vs. Tigre, 16/4 vs. Lanús y 7/5 con Unión. Además, durante la disputa del Mundial deberá recibir a Gimnasia La Plata (21/5) e Independiente (4/6).