martes 06 de mayo de 2025 - Edición Nº5510
Advertisement

Empresas Y Negocios | 31 mar 2023

Estas son las cinco empresas que operarán el juego online en Mendoza

El Instituto de Juegos y Casinos analizó las ofertas y presentó su resolución a la Fiscalía de Estado, que debe dar el visto bueno de la operación.


El Instituto Provincial de Juegos y Casino (IPJyC) ya seleccionó a las cinco empresas que operarán el juego online en Mendoza. Luego de estudiar las diez propuestas que seguían en carrera, la comisión de adjudicación del organismo que comanda Ida López determinó el orden de acuerdo al puntaje que obtuvo cada una.

Los nombres quedaron plasmados en un documento oficial que el IPJyC envió a la Fiscalía de Estado, que debe analizar y autorizar el proceso. Cuando eso ocurra, y tras la resolución correspondiente, las licenciatarias podrán comenzar a operar con sus plataformas en Mendoza.

Las cinco sociedades ganadoras están vinculadas a operadores de casinos físicos en la provincia, a quien el IPJyC les dio una preferencia (15 puntos sobre 100) a la hora de evaluar sus condiciones para ser licenciatarias. Todas se asociaron con reconocidas plataformas de juego online para participar en la licitación.

Se trata de:

  • Traylon. Vinculada al empresario kirchnerista Cristobal López, que el año pasado ganó la millonaria licitación para la explotación de las máquinas tragamonedas del Casino Central, de Godoy Cruz, se asoció con Ondiss. La plataforma es BetWarrior.
  • Fuente Mayor. Pertenece al grupo Kristich, que administra los casinos de Tunuyán y San Martín, y se unió con Boldt. La plataforma es Bplay.
  • Sheraton. El grupo inversor que maneja el hotel de la capital provincial se alió con Codere.
  • La empresa operadora del Tower Inn de San Rafael (Hotelera Emprender, que tiene como titular a Claudio Andreani) se unió con Impresora Internacional de Valores (Ivisa) y desembarcan con la plataforma Super7.
  • Desarrollos Maipú. Vinculada a Daniel Angelici, tiene la concesión del casino del Arena Maipú y se presentó con Rush Street Interactive (RSI), que opera apuestas y juegos de casino online en Colombia y en México bajo la plataforma Rushbet.

Las fechas para que las ganadoras de la licitación comiencen a operar no están confirmadas. “Depende del plan que presentó cada una. Incluso el plazo se tuvo en cuenta al momento de calificarlas y darles puntaje”, indicaron fuentes que siguieron de cerca el proceso.

La licitación se lanzó en octubre del 2022 y fue prorrogada a pedido de los posibles oferentes. Finalmente el 19 de enero se abrieron los sobres y se conocieron los diez participantes. Para evaluarlos, se tuvo en cuenta:

Las licencias tendrán una vigencia de 10 años, con la posibilidad de acceder a una prórroga de un año más. Además, el operador deberá pagar un fee inicial de 15.000 dólares, además de Ingresos Brutos y un canon mensual de explotación. Podrán ofrecer juegos de casino y apuestas deportivas pero, en cambio, estarán imposibilitadas de explotar los juegos lotéricos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

Suscripción Newsletter

* indicates required