viernes 21 de febrero de 2025 - Edición Nº5436
Advertisement

Empresas Y Negocios | 2 may 2023

Energías renovables

Malargüe tendrá el parque fotovoltaico más importante de Mendoza

El intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda anunció la construcción de un parque fotovoltaico que será levantado en Los Molles con una inversión de 80 millones de dólares


Malargüe dio el primer paso para construir un parque fotovoltaico que según el intendente Juan Manuel Ojeda será el más importante de Mendoza. El jefe comunal ya firmó con la empresa Genneia, de capitales argentinos la escritura pública para el usufructo de un terreno en Los Molles que será destinado a esta obra que demandará una inversión cercana a los 80 millones de dólares. A fines del año pasado Godoy Cruz comenzó una construcción similar.

El jefe comunal malargüino informó esta semana que ya puso la rúbrica para iniciar la obra a la que consideró la más grande de la provincia en cuanto magnitud y producción de energía renovable.

"Es una gran novedad", dijo en sus redes sociales Ojeda, quien en las próximas elecciones provinciales irá en busca de la reelección al frente de su departameto, siempre dentro de Cambia Mendoza y con el apoyo del PRO de su departamento.

Desde la Municipalidad de Malargüe explicaron que "el parque implicará la inversión aproximada de 80 millones de pesos, tendrá una potencia de 80 megavatios y ocupará una superficie de 200 hectáreas de paneles solares. La construcción del parque se llevará a cabo en Los Molles, en un terreno cedido por comuna".

"Ya tenemos todas las habilitaciones necesarias y por eso firmamos la escritura del usufructo durante 30 años", indicó Ojeda.

También detalló: "La empresa pidió la extensión para avanzar de 80 megavatios a más de 100. Eso lo va a convertir en el parque fotovoltaico más importante de Mendoza, por la magnitud y la producción".

Ojeda detalló lo que considera como los tres puntos esenciales de la obra: "Primero, la inversión, segundo que vamos a romper la depedencia de Los Nihuiles y tercero Malargüe va a exportar energía".

Del segundo aspecto especificó que "cuando tengamos cortes programados vamos a poder seguir teniendo energía".

"Esta obra es un importante paso hacia una sociedad más sostenible y limpia, que beneficiará a los vecinos de la zona y que coloca a la ciudad como líder en energía renovable en la provincia. Además permitirá a Malargüe abastecerse de energía en momentos de cortes programados o no en Los Nihuiles"

En poco tiempo comenzará a verse la inversión, según Ojeda. El predio se ubica en proximidades de barrio Virgen de los Vientos, al costado de ruta nacional 40 norte.

“Esto no es futuro, esto es una realidad", dijo también el titular del Ejecutivo del departamento sureño.

La empresa Genneia

Argentum Investments, Fintech Energy, Jorge Pablo Brito, Delfín Jorge Ezequiel Carballo, Fideicomiso en Garantía Herederos JHB y LAG Eolia S.A. son los accionistas de Genneia, empresa que nació en 2012.

Ha llevado adelante los proyectos de parques eólicos en Rawson (Chubut), Pomona (Río Negro), Trelew (Chubut), Madryn (Chubut), Necochea (Buenos Aires), Villalonga (Buenos Aires), Chubut Norte (Chubut) y La Elbita (Tandil).

También se destacan los parques solares de Ullum, Sierras de Ullum y Tocota II en San Juan y las centrales térmicas de Bragado (Buenos Aires) y Cruz Alta (Tucumán).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

Suscripción Newsletter

* indicates required