

"Somos parte de LODO e invertimos en equipos con ideas innovadoras que vengan a revolucionar la cadena de valor de los agro-alimentos: desde la semilla al producto en góndola. Si tenés un proyecto agrícola queremos embarrarnos con vos, plantando tus ideas para verlas crecer. Somos del team de los que quieren cambiar el futuro del agro con tecnología y pasión ¡Contanos tu idea!", así se presenta Lodar.
Se trata de una de las aceleradoras más jóvenes de la región, en la vertical del Agri Food Tech y la primera de su tipo en Mendoza. Su objetivo es invertir en proyectos de estadío temprano de agro innovación, comprometidas con soluciones de triple impacto y articular al sector emprendedor con el resto de los actores del ecosistema de la región, el país y el mundo.
¿Cuál es su propósito?
Su propósito es el desarrollo de startups que brinden soluciones innovadoras a escala global en: Riego, Agricultura sustentable, mecánica, gestión del talento humano, nuevos modelos de negocios, transformación digital & industria 4.0
Martin Sanchez, Co-fundador de LODO relató “Cuando de transformación, tecnología y visión a futuro se trata, el agro es una de las verticales en mayor ascenso. En los últimos años, el rubro viene atravesando un gran cambio enfocado en el emprendedurismo y la tecnología. LODAR como aceleradora de la vertical de AgriFood Tech será un pilar fundamental para el ecosistema, interactuando con LODO y todas las empresas que elijan este espacio para innovar y crecer.
LODAR como aceleradora de la vertical de AgriFood Tech será un pilar fundamental para el ecosistema, interactuando con LODO y todas las empresas que elijan este espacio para innovar y crecer.
¿Cómo se vinculará LODAR con el Espacio Lodo?