sábado 04 de octubre de 2025 - Edición Nº5661
Advertisement

Empresas Y Negocios | 23 feb 2024

Jésica Lois, nueva gerenta de Mendoza Shopping: “Hoy, los centros comerciales tienen que convertirse en centros de experiencias”

La ejecutiva, que anteriormente se desempeñó en Patio Bullrich y Alto Avellaneda en Buenos Aires, enfrenta nuevos desafíos en un año particular. “Estamos en un negocio dinámico, en el que las necesidades cambian permanentemente”, destaca.


Hace 17 años, Jésica Lois ingresó a Grupo IRSA S.A. (propietario de 14 centros comerciales en todo el país). Después de estar a cargo del área de Atención al cliente en Patio Bullrich, lideró las áreas comerciales y de Marketing  en Alto Avellaneda. Hoy está al frente de Mendoza Shopping como gerenta general, cargo que ocupaba Andrés Zavattieri. 

Sobre su nuevo nuevo rol, desde Ecocuyo conversamos con ella. 

¿Cuáles son los principales desafíos que asume como gerenta general de Mendoza Shopping?

Desde lo profesional, liderar a todo el equipo de trabajo del centro comercial, que integran más de 50 personas, y responder a las necesidades de los clientes son los grandes desafíos de mi gestión. Dentro de Grupo IRSA, Mendoza Shopping es uno de los más grandes del país (el predio total es de alrededor de 100.000 m2) y, después de AMBA y Rosario, es el que más factura.

Desde lo personal, hace una semana me trasladé con mi familia desde Buenos Aires a Mendoza y estamos en pleno descubrimiento de la provincia, instalándonos. Andrés Zavattieri nos ha acompañado mucho en este proceso.

¿Cuál es el enfoque actual de Mendoza Shopping?

El centro comercial ofrece una propuesta muy amplia y variada en sus 140 locales que incluyen indumentaria, calzado, parque de juegos, cine, gastronomía, estación de servicio, entre otros rubros. El reciente desembarco de Easy, en un espacio de 4000 m2, con un nuevo concepto integral, completan esta oferta. En la primera semana desde su apertura, ha superado las expectativas previstas en cuanto a cantidad de visitantes y facturación.

Vamos en la línea de dejar de pensar en los centros comerciales como algo netamente transaccional para convertirlos en centros de experiencias que puedan resolver distintas necesidades.

¿Cómo se hace para estar a la vanguardia frente a otros competidores que pisan fuerte en la provincia?

Es un trabajo constante que no permite quedarse atrás. Estamos en un negocio dinámico, en el que las necesidades cambian permanentemente y hay que estar a la altura para responderlas.

Creo que la competencia es sana, nos hace crecer y valorar cada vez más al cliente que nos elige.

¿Cuál es el perfil del cliente?

Nuestro público es mayormente familiar y se ubica en la franja etaria de entre 25 y 45 años. También captamos al segmento adolescente, por lo que, buscamos que nuestras propuestas refuercen los pilares del deporte, la tecnología y el entretenimiento que son parte de sus intereses.

¿Están previstas nuevas aperturas de locales?

Tenemos varias propuestas dando vueltas, pero aún no podemos anunciarlas por una cuestión de contratos. También planificamos mejorar los espacios de estacionamiento con mayor porcentaje de sectores cubiertos, que es un pedido de nuestros clientes.

En cuanto a generar nuevos servicios, como en el caso de Alto Avellaneda, que cuenta con salón de fiestas y un complejo de canchas deportivas, estamos condicionados por la superficie disponible. De todos modos, no descartamos hacerlo en el largo plazo.

¿Cuáles son las expectativas para este año?

Mendoza Shopping no está exento a la situación que atraviesa el país y notamos una disminución del consumo desde fines del año pasado. Debido al cambio de gobierno, el público adelantó sus compras en noviembre, que fue un mes con un importante movimiento, y no hubo tanta concentración en diciembre como suele ocurrir.

En este momento, los locales están en pleno recambio de temporada y el público se vuelca a las compras escolares.

Prevemos una caída en el nivel de consumo durante el primer semestre del año y esperamos un repunte a partir del segundo. Hoy, más que los descuentos, los clientes valoran las posibilidades de financiación y con el equipo estamos siempre en busca de propuestas que vayan en ese sentido.

Asumo mi nuevo rol con la responsabilidad de liderar un centro comercial de esta magnitud; soy muy inquieta y creo que voy a poder sobrellevar este desafío y generar muchas cosas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

Suscripción Newsletter

* indicates required