Vinos | 2 may 2024
La industria del vino es la mayor generadora de empleo del agro argentino
Por cada 100 ha cultivadas se generan 73 puestos de trabajo directos. En comparación con otros complejos, la diferencia es inigualable: en la misma área, por ejemplo, el complejo triguero genera 3 puestos de trabajo y, el de la soja, sólo 2.
Con motivo del DÃa de las y los Trabajadores, el Fondo VitivinÃcola difundió un informe en el que destaca a la cadena productiva de la uva como la gran generadora de empleos del sector agroindustrial.
Por cada 100 ha cultivadas se generan 73 puestos de trabajo directos. En comparación con otros complejos, la diferencia es inigualable: en la misma área, por ejemplo, el complejo triguero genera 3 puestos de trabajo y, el de la soja, sólo 2. Esta abismal diferencia convierte a la cadena productiva de la uva en la mayor generadora de empleos del sector agroindustrial.Â
Los datos surgen del Observatorio VitivinÃcola Argentino, en base a información de Bolsa de Comercio de Rosario y Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina.
Cabe destacar que estos números corresponden a puestos de trabajo en viña y bodega. El empleo se multiplica incluso si se tiene en cuenta el empleo estacional (cosechadores) y el que se genera de manera indirecta, especialmente en áreas de bienes y servicios. En conclusión, de viveristas a fotógrafos, de diseñadores a arquitectos, de empresas turÃsticas a sommeliers, son miles de puestos de trabajo que se generan detrás de cada copa.