jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº5190
Advertisement

Empresas Y Negocios | 5 jun 2024

Cuál es el departamento mendocino donde se podrá habilitar un comercio en el día

Las autoridades del municipio dijeron que la medida se aplica para estimular la actividad económica en el departamento.


La Municipalidad de Guaymallén empieza a aplicar la ordenanza 9985. Es una forma de estimular la actividad económica en el departamento.

Era una de las obsesiones del intendente Marcos Calvente para estimular la actividad económica en el departamento y hoy se materializa. A partir de ahora en la Municipalidad de Guaymallén entra en vigencia el Trámite Presencial de Habilitaciones Exprés, por el cual la persona que quiere iniciar su actividad comercial en el departamento, si trae toda la documentación solicitada, se va en el día con la resolución habilitante provisoria, es decir, sujeta al resultado de las inspecciones municipales.

Esta nueva modalidad, aplicable a pequeños comercios, fue concretada por la ordenanza 9985, aprobada en el mes de abril pasado.

El intendente Marcos Calvente dijo que este “nuevo un procedimiento administrativo constituye una de las tantas acciones que estamos llevando adelante para estimular la actividad económica del departamento. En este caso es un procedimiento que agiliza la habilitación de los comercios que nosotros denominamos tipo 1, que si bien son los más chicos, también son los que es más abundan en el departamento, así que es una medida que va a tener gran impacto en la dinámica comercial del departamento”.

Calvente explicó que el Trámite Presencial de Habilitación Express consiste en que “si el vecino que quiere instalar un comercio de determinadas características, se acerca al municipio y presenta la documentación que corresponde la cual está listada y enumerada en la página del municipio, en el mismo día se resuelve esa tramitación y obtiene una habilitación que es provisoria porque va a estar supeditada a las inspecciones que se desarrollen desde la Dirección de Comercio e Industria para verificar que la información que se ha presentado sea fidedigna”.

El jefe comunal explicó que el Trámite Presencial de Habilitación Exprés “se contextualiza dentro de la modernización del Estado que estamos llevando adelante y que tiene varios focos en la matriz económica del departamento ponderando el comercio, la industria y las obras privadas”. De acuerdo a Calvente, esta simplificación de trámites también “se va a aplicar en el corto plazo para el área de obras privadas”.

Además, el intendente manifestó de la habilitación exprés de comercios que “hoy ese trámite es presencial pero dentro de unos meses se va a poder realizar de manera virtual. La virtualización, tener un ‘vecino virtual’ es un objetivo que estamos persiguiendo para realizar esta y otras muchas tramitaciones directamente desde las casas”.

El trámite

El Trámite Presencial de Habilitaciones Exprés se aplica sólo a los comercios Tipo 1 (pequeños comercios, sin maquinaria, de menos de 50 metros cuadrados).

Los emprendedores deben dirigirse al primer piso de la sede municipal, Libertad 720 Villa Nueva, dónde se ubica la Mesa Única de Habilitación de Comercio. Allí se digitaliza toda la documentación, se controla que se cumplan con las condiciones y se le informa si es viable y si corresponde ejercer ese tipo de comercio en la zona en la que se abrirá el local.

Allí se entrega el visado al comerciante y se dirige a la Dirección de Comercio e Industria y con la viabilidad se le entrega la resolución de habilitación provisoria y se le entrega el libro de inspección.

Documentación a presentar

Los interesados en abrir un comercio en el departamento deben presentar un documento que acredite el vínculo con  la propiedad en la que se va a desarrollar la actividad (contrato de alquiler o escritura); declaración jurada del estado edilicio; acreditación de persona física o jurídica, la constitución del domicilio fiscal electrónico y constancia de libre deuda o de deuda.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

Suscripción Newsletter

* indicates required