sábado 29 de junio de 2024 - Edición Nº5199
Advertisement

Empresas Y Negocios | 19 jun 2024

Abrió la inscripción para los Premios Pyme 2024, de Banco Galicia y Clarín

Este año se incorporan las categorías “Pyme Industrial” y “Pyme Expansión Comercial”, a las tradicionales “Pyme Innovadora” y “Pyme Exportadora”. Las pequeñas y medianas empresas podrán anotarse del 5 de junio al 7 de julio en premiospyme.com.ar.


Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la séptima edición de los Premios PYME, cuya fecha límite para poder participar es el 7 de julio.

Premios PYME  está destinado a las micro, pequeñas y medianas compañías, y quienes quieran formar parte del mismo deben registrarse en premiospyme.com.ar y completar un formulario, a partir del 5 de junio.

Las categorías para inscribirse son: “Pyme Innovadora”, orientada a empresas que muestren nuevas formas de trabajar en sus procesos productivos o de servicios; “Pyme Exportadora”, destinada a las que comercializan sus productos y/o servicios en el exterior; “Pyme Industrial”, que reconoce a aquellas del sector manufacturero que fabrican y aportan con su producción al PBI; y “Pyme Expansión Comercial”, que reconoce  a los comercios con venta al público o consumidor final, en su crecimiento.

Quienes se postulen se pueden inscribir  hasta en 2 categorías.

Evaluación y premios

El proceso cuenta con dos instancias de evaluación. Primero, un jurado académico integrado por especialistas y profesionales de la Universidad de San Andrés (UdeSA) analizará todos los casos que se presenten y definirá a 3 finalistas por cada categoría.

Luego, cada uno de los finalistas deberá defender su caso ante un jurado de honor integrado por Gastón Bourdieu, Director de Galicia; Héctor Aranda, CEO de AGEA S.A.; Ariel Urcola, Director Educación Ejecutiva & Continua Universidad de San Andrés (UdeSA); María Julia Bearzi, Directora Ejecutiva de Endeavor;  Alfredo González, Presidente de Came, Susana Balbo, fundadora y propietaria de Susana Balbo Wines y Martín Berardi,  Presidente de Ternium Argentina.

Los ganadores de cada categoría recibirán como premio un espacio para comunicación de su marca, productos o servicios en el diario Clarín o en su sitio  Clarin.com 

El ganador del “Oro”, distinción mayor que se define entre los ganadores de las 4 categorías, obtendrá el beneficio de duplicar dicho premio. Además, todos los ganadores podrán participar de los programas de “Educación Ejecutiva” de la Universidad de San Andrés.

También el ganador del Oro recibirá horas de consultoría y capacitación a cargo de SMS - San Martín, Suarez y Asociados, una membresía de 2 años de la Asociación de Directorios Asociados (ADIRAS), un taller por parte del Club Argentino de Negocios de Familia (CANF)  y una suscripción sin cargo por 6 meses a la plataforma GeoEcon de la Fundación Observatorio Pyme (FOP).

Distinguidos en la edición 2023

La empresa Ecosan, fabricante de construcciones modulares,  fue la gran ganadora de los Premios PYME 2023, ya que se llevó el Oro tras quedarse con la categoría “PPYME Innovadora”. En la categoría “PYME Exportadora”,  fue IMS, una compañía que fabrica y diseña exhibidores para alimentos, la que se llevó la mayor distinción.  

En el rubro “Alto Impacto Social”, fue reconocida  Trasa, cuyo propósito es llevar inclusión financiera a todas las personas. Mientras que la ganadora de “Alto Impacto Ambiental” fue Eittor, una firma que genera energía renovable a partir de residuos orgánicos. 

Cabe resaltar que las pymes representan más del 90% de las empresas del país y emplean a un número superior al 60% de los asalariados registrados, tomando como fuente los datos de la Secretaría de Industria relevados en 2023. En ese contexto, y en especial durante este año de fuerte transformación económica, Premios PYME representa una opción única para darle visibilidad e inspirar el crecimiento del sector.

Desde hace años, Galicia contribuye al desarrollo de este segmento, ofreciendo no solo financiación para el sector, sino que brinda soluciones, asesoramiento y capacitación para hacer más fácil el día a día de las pequeñas y medianas empresas, y potenciar así sus negocios.

Por su parte, Clarín edita, desde 2004, la Revista Pymes, un proyecto editorial que nace con el propósito de acompañar el desarrollo de este tipo de compañías.

Más información e inscripciones en premiospyme.com.ar

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

Suscripción Newsletter

* indicates required