domingo 23 de marzo de 2025 - Edición Nº5466
Advertisement

Turismo Y Gastronomía | 2 ago 2024

La historia del antiguo galpón que se convirtió en un atractivo espacio de arte y gastronomía

Después de un año y medio de pausa, el atelier del escultor Luis Battaglia reabre sus puertas como restó y espacio artístico abierto a la comunidad, en Godoy Cruz.


Un galpón en medio de Villa Hipódromo, en Godoy Cruz, sirvió por mucho tiempo como taller para el escultor mendocino Luis Battaglia. Luego fue convirtiéndose en un espacio gastronómico, sin dejar de lado su costado artístico y así surgió, en noviembre de 2021, Atelier Arte y Gastronomía. Esta etapa se extendió un poco más de dos años y Luego de una pausa en en la que se renovó, este 2024 reabrió sus puertas con más ímpetu. 

Además de ir a cenar –Atelier está abierto de martes a sábado, por la noche- el espacio cuya alma máter es el escultor, también es un sitio de exposiciones y próximamente de talleres artísticos y otras propuestas creativas. 

El taller y la cocina

El lugar es singular porque difícilmente se pueda encontrar otro ateiler de artista casi junto a la cocina donde se preparan platos sencillos, tradicionales y contundentes: lomos, empanadas y pizzas, acompañados con buenas cervezas y buenos vinos. 

A esto como valor agregado se le suma la singularidad del lugar: el mismo restó es literalmente una muestra de arte de Battaglia, ya que él lo ambientó y además, sus obras pueden verse en el local, además de las muestras itinerantes de la galería, en la que cualquier artista mendocino puede participar.

Un emprendimiento solidario

El escultor también lidera la fundación "Origen", dedicada a realizar proyectos sociales relacionados con el arte. El ícono del Atelier es "El Toro Cósmico de los Andes", una imponente escultura que simboliza la solidaridad. Este toro, del tamaño real de uno, tiene una alcancía para que los visitantes puedan contribuir a la realización de esculturas en lugares populares a través de convenios entre la fundación Origen y diversas entidades públicas, como escuelas y clubes barriales. El primer convenio se firmará con el club Villa Hipódromo, donde se encuentra el atelier.

El artista destacó que "Volver a abrir el Atelier es una oportunidad para reencontrarnos con amigos que hace tiempo que no vemos, pero también abrir las puertas a otros artistas, para los que Atelier sea un espacio para mostrar su obra y poder comunicarla".

Fernando Margarit y su Muestra "Un Viaje en el Tiempo"

Desde el 6 de julio, Atelier contará con la exposición "Un Viaje en el Tiempo" del pintor mendocino Fernando Margarit. A través de sus pinturas surrealistas, Margarit resignifica las consignas de espacio y tiempo desde nuevas perspectivas visuales. El artista juega con el color y la forma para incentivar un viaje espacio-temporal único para cada espectador.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

Suscripción Newsletter

* indicates required