Empresas Y Negocios | 5 feb 2025
Innovación en el agro mendocino: Nutriterra presenta un producto que potencia el arranque del ajo
08:00 |Se trata de WANU, un biofertilizante orgánico en forma de pellet, una opción innovadora que combina la riqueza de la materia orgánica y nutrientes brindando un recurso valioso para cultivos exigentes como el ajo.
La agricultura moderna demanda soluciones que optimicen la productividad sin comprometer la sustentabilidad. En este contexto, Nutriterra cuenta con WANU que es un biofertilizante orgánico en forma de pellet, una opción innovadora que combina la riqueza de la materia orgánica y nutrientes (N, P 2 O 5 , K 2 O, CaO y MgO), brindando un recurso valioso para cultivos exigentes como el ajo.
El ajo, como cultivo de alto valor en muchas regiones, demanda un suministro constante de nutrientes para garantizar una cosecha de alta calidad. WANU te permite mejorar la eficiencia nutricional y el rendimiento de los cultivos, promoviendo un gran desarrollo radicular en etapas tempranas del cultivo por su alto contenido de fósforo, logrando un crecimiento robusto y uniforme de la planta.
Una de las principales ventajas es su capacidad para proporcionar una liberación gradual y controlada de los nutrientes esenciales. Esto no solo asegura una nutrición continua para el ajo durante su ciclo de crecimiento, sino que también gracias a su gran aporte de carbono orgánico potencia las propiedades fisicoquímicas y biológicas del suelo, mejorando la
estructura del mismo, favoreciendo su aireación y retención de agua.
En la siguiente imagen se puede observar los resultados de como las aplicaciones de WANU en el cultivo de ajo mejora el rendimiento por hectárea:
Figura 2 . Se observa un mayor calibre y peso de bulbo al aplicar WANU.
Desde Nutriterra constantemente se impulsa a los productores a desarrollar una agricultura sustentable y sostenible en el tiempo, es por eso que Wanu está formulado para ser amigable con el medio ambiente, minimizando la lixiviación de nutrientes, ayudando así a mantener la salud a largo plazo del suelo y del ambiente.