Tecnología | 4 feb 2025
En búsqueda del próximo Elon Musk argentino: llega un evento único para potenciar a los talentos del futuro
Leandro Reta Sabio, emprendedor mendocino, y Ramiro Marra son los fundadores de Challenge The Future, un encuentro virtual que busca inspirar en temas como Inteligencia Artificial, Aeroespacial, Robótica, Computación Cuántica, Web3, Realidad Virtual / Aumentada, Impresión 3D y Biotecnología.
Argentina está a punto de ser el epicentro de una revolución tecnológica y cultural sin precedentes. Durante la tercera semana de febrero de 2025, se llevará a cabo un streaming que busca inspirar y empoderar a la próxima generación de talentos en sectores clave como Inteligencia Artificial, Aeroespacial, Robótica, Computación Cuántica, Web3, Realidad Virtual / Aumentada, Impresión 3D y Biotecnología.
Este encuentro virtual reunirá a más de 2.500 jóvenes de todo el país, quienes serán seleccionados mediante un programa de becas para participar en esta experiencia transformadora. Con un enfoque en innovación y emprendimiento, el streaming busca fomentar una cultura de creación y liderazgo tecnológico inspirada en referentes mundiales como Elon Musk.
Los participantes tendrán la oportunidad de ingresar a un streaming con charlas magistrales, paneles con especialistas, entrevistas y talleres prácticos impartidos por reconocidos líderes y expertos en tecnologías futuristas a nivel global.
Los disertantes se reunirán presencialmente durante una semana en un reconocido estudio de TV en la Ciudad de Buenos Aires donde han creado un escenario futurista para realizar el streaming, generando una experiencia única en el mundo de inspiración, aprendizaje y entretenimiento.
"Queremos encender la chispa del futurismo y la creación tecnológica en los jóvenes argentinos. No se trata sólo de consumir tecnología, sino de empoderarlos para que se conviertan en creadores y líderes de la transformación hacia un futuro abundante y sostenible", aseguró Ramiro Marra, Co-Fundador de Challenge The Future, la organización detrás de este innovador evento.
La iniciativa busca posicionar a Argentina como un referente regional en innovación, desarrollando talentos que puedan competir en la escena global de las tecnologías futuristas.
Durante cinco días intensivos, los jóvenes participantes podrán sumergirse en temas como:
- Inteligencia Artificial: Desde la ética en el uso de algoritmos hasta aplicaciones prácticas en industrias clave.
- Aeroespacial: Exploración de las nuevas fronteras del espacio y el rol de Argentina en esta carrera.
- Robótica: Automatización y su impacto en la transformación de sectores productivos. Computación Cuántica: Las futuras capacidades de procesamiento y su potencial para resolver problemas complejos.
- Web3: La descentralización como base para un nuevo paradigma económico y social.
- Realidad Virtual / Aumentada: Experiencias inmersivas y sus aplicaciones en educación, entretenimiento y salud.
- Impresión 3D: Fabricación aditiva para transformar industrias como la construcción, salud y manufactura.
- Biotecnología: Aplicaciones de la biología para mejorar la salud, la alimentación y la sostenibilidad del planeta.
El evento contará con la participación de figuras destacadas del ecosistema tecnológico, quienes compartirán su experiencia y conocimientos para inspirar a los jóvenes a convertirse en agentes de cambio.
Un encuentro con propósito
“Vamos a transmitirles a los más jóvenes una visión futurista y una mentalidad bold como primer paso en su potencial impacto positivo en la humanidad desde Argentina”, anticipa Leandro Reta Sabio, emprendedor mendocino y Co-Fundador de Challenge The Future.
Challenge The Future es una iniciativa dedicada a empoderar a jóvenes visionarios mediante un ciclo de disertaciones vía streaming con referentes en tecnologías futuristas.
Para más información sobre el evento y cómo participar, visite:
https://www.challengethefuture.xyz/