jueves 06 de febrero de 2025 - Edición Nº5421
Advertisement

Empresas Y Negocios | 6 feb 2025

A metros de la playa: fundan en Chapadmalal el primer pueblo de mar, campo y ¡viñedos!

08:00 |Pueblochapa es un desarrollo inmobiliario y urbano que equilibra mar, campo y viñedos. Está ubicado a solo 1.300 metros del mar en zona de playa


De la mano de Espatolero y Lorenzo Desarrollos Inmobiliarios, una firma de real estate con más de 30 años de experiencia en el sector nacida en Mar del Plata, se lanzó Pueblochapa, un desarrollo urbanístico con una propuesta única que fusiona mar y campo en una ubicación privilegiada de Chapadmalal y se posiciona como el único proyecto de la costa argentina que contempla un pueblo integrado a la comunidad, viñedos y un barrio privado, sustentable y amigable con el medio ambiente.

Ubicado a solo 1.300 metros del mar en zona de playa, pueblochapa combina la tranquilidad del campo con la cercanía al mar, en un desarrollo inigualable de lotes, quintas y chacras distribuidos en 110 hectáreas y un diseño innovador que invita reconectar con lo esencial para disfrutar de un estilo de vida sereno y en comunidad, rodeado de naturaleza.

El pueblo, inspirado en la arquitectura de los pueblos costeros y el espíritu de vida en comunidad, se desarrolla alrededor de una plaza central y se integra con la zona de viñedos y una cañada rodeada de villas, para constituirse en el corazón y alma de pueblochapa.

Concebido como un espacio abierto e integrado a la comunidad, el pueblo se desarrollará en una superficie de 6 hectáreas y contará con una plaza central rodeada de propuestas gastronómicas, almacén de ramos generales, gimnasio, vinoteca, correo y otras propuestas comerciales y de servicios destinados a cubrir las necesidades cotidianas de quienes viven dentro y fuera de pueblochapa, a partir de un diseño de integración urbana que conjuga la seguridad y la vida en comunidad en toda la zona.

El desarrollo urbanístico e inmobiliario, que ya comenzó el trazado de las calles internas de los 60.000 m2 destinados al pueblo, se emplaza en un terreno que en su primera etapa albergará cerca de 640 unidades entre chacras de más de 2.000 metros cuadrados, quintas de entre 1.000 y 2.000 metros cuadrados y lotes de entre 600 y 1.000 metros cuadrados. Desarrollado sobre una superficie de 110 hectáreas con cerca del 44% destinado a espacios verdes y áreas comunes, pueblochapa invita a disfrutar con todos los sentidos de la experiencia y estilo de vida que logra la combinación única de mar y campo en armonía con la naturaleza, el entorno y la comunidad.

Pueblochapa no es solo un desarrollo urbanístico e inmobiliario; es un proyecto único que redefine el concepto de comunidad en la costa argentina y que le dará forma a la nueva ruta del vino de mar, con la implantación de más de 45.000 vides en una vasta superficie de viñedos rodeada de villas, que le aporta a la vida en pueblochapa un marco aún más encantador.

Esta iniciativa ya ha dado sus primeros pasos a partir de la realización de los estudios y análisis geológicos del terroir para confirmar que el chardonnay, el sauvignon blanc, el albariño y el pinot noir son los varietales que se espera logren su mejor desarrollo en este suelo con influencia oceánica, con una primera cosecha estimada para fines de 2029.

Por los atributos únicos de este importante desarrollo urbanístico, Espatolero y Lorenzo Desarrollos Inmobiliarios convocó a importantes compañías y especialistas de probada trayectoria con el objetivo de integrar un destacado equipo profesional para abordar el diseño, planificación y ejecución de cada detalle del proyecto.

Los desarrolladores confiaron en la Consultora de Estudios y Proyectos del Ambiente el diseño de urbanismo; en el Estudio Thays la forestación y paisajismo de todos los espacios; en Pacífica Arquitectura el diseño y arquitectura del pueblo y las áreas comunes; mientras que la construcción fue encomendada a la empresa COARSA.

Sobre la iniciativa, Martín Espatolero, Co-Fundador de Espatolero y Lorenzo Desarrollos Inmobiliarios, sostuvo: “Chapadmalal tiene una comunidad de habitantes permanentes, de temporada y turistas muy fieles que valoran particularmente el estilo de vida que ofrece el destino.  Buscamos con este proyecto preservar ese estilo de vida a través de una propuesta de urbanización integrada a la comunidad y asociada a la cultura de mar y campo que define a Chapa. En una apuesta por las raíces y la sustentabilidad, el diseño y materialización de pueblochapa, junto con el plan de forestación y los viñedos, expresan el compromiso con el entorno natural que dio origen a la iniciativa”.

Por su parte, Ezequiel Lorenzo, Co-Fundador de Espatolero y Lorenzo Desarrollos Inmobiliarios, agregó: “Para nosotros cada desarrollo es único, como cada cliente al que ayudamos a tomar sus decisiones inmobiliarias. Para pueblochapa conformamos un equipo de grandes profesionales, con trayectoria internacional y un know how de alta especialización que estamos seguros va a enriquecer y agregar valor en cada etapa del proyecto. El pueblo, integrado y abierto, es el gran diferencial que tiene este proyecto, porque buscamos que pueblochapa sea una comunidad integrada a la identidad y el estilo de vida que caracteriza a Chapadmalal”.

Como parte de la propuesta que combina mar, campo y viñedos, pueblochapa contempla una integración cultural y ambiental con el entorno natural de Chapadmalal, y prevé movilizar una inversión superior a los USD 20 Millones en los próximos tres años.

En este sentido, se prevé que las inversiones individuales que movilizará pueblochapa tendrán un impacto central en la economía regional, por ejemplo, en los cerca de USD 140 millones que se volcarán a la compra de materiales para la construcción en los corralones de la zona de aquí a 2030. Asimismo, luego de las etapas de construcción y desarrollo de infraestructura del pueblo, los viñedos, las villas y el área de residencias temporarias, el desarrollo impactará en la creación de nuevos puestos de trabajo estables entre mantenimiento, comercio, servicios, seguridad, gastronomía, maestranza y recreación.

Dada la importancia central que tiene la naturaleza dentro del proyecto, el diseño paisajístico y la forestación del predio serán realizados por el prestigioso Estudio Thays. La plantación de árboles se realizará primeramente con especies pioneras, resistentes a las condiciones rigurosas de la costa atlántica, entre las que se destacan pinus pinaster pino marítimo, pinus insigne pino insigne, eucalyptus spp, ulmus pumila, olmo siberiano, acacia melanoxylon y aromo negro.

Se forestarán las áreas comunes y parques, así como también los espacios de vereda a lo largo de las calles vehiculares y los bordes perimetrales. Como parte del sistema de espacios verdes diseñado para pueblochapa se plantarán miles de árboles, arbustos y herbáceas, con el objetivo de lograr la regeneración del ambiente original del lugar y de su fauna autóctona asociada, dando lugar a un nuevo paisaje de sobriedad marítima mediante el uso de vegetación ya existente en Chapadmalal.

El proyecto de urbanización fue diseñado especialmente por la Consultora de Estudios y Proyectos del Ambiente, una firma que a lo largo de más de 30 años de trayectoria ha intervenido en grandes proyectos en los principales países de América Latina y que en pueblochapa ha sabido plasmar el espíritu del proyecto, combinando innovación y a la vez la tradición, para crear espacios que armonizan con la naturaleza, el mar y la cultura del lugar.

El estilo arquitectónico del pueblo, sus accesos, amenities y distintos espacios recreativos y de esparcimiento llevan la firma de Pacífica Arquitectura, un estudio con más de 15 años de experiencia en proyectos destacados en Argentina y el mundo. Su enfoque combina elegancia contemporánea con respeto por la naturaleza, creando espacios que inspiran tranquilidad y sofisticación. En pueblochapa el estudio plasma su visión única, fusionando mar y campo en diseños que armonizan libertad, belleza y estilo de vida.

Con una ubicación inigualable, pueblochapa se encuentra a solo 1.300 metros en línea recta a la playa “la redonda”, sobre la estratégica calle 749, más conocida como “el camino de las estancias”, que se vincula con la ruta provincial Nº 11 y conecta hacia el norte con la ciudad de Mar del Plata y hacia el sur con las localidades de Miramar y Mar del Sud. En su entorno cercano se encuentran la Estancia y Capilla Santa Sylvina y el Country Club Marayuí, y más hacia el oeste la Estancia Santa Lucía y Trapiche Costa & Pampa.

La nueva forma de vivir Chapadmalal que propone Espatolero y Lorenzo Desarrollos Inmobiliarios con su propuesta de pueblochapa contempla, además de los viñedos, espacios verdes y áreas de recreación y esparcimiento entre las que se destacan canchas de fútbol, tenis, paddle y otros deportes, así como dos grandes quinchos, con sus expansiones semi-cubiertas y rincones de fuegos que serán el espacio central para celebrar la unión y el encuentro de familia y amigos. Una bicisenda que recorre todo el predio, integrando el barrio privado, el pueblo y los viñedos con el exterior, junto con un pumptrack diseñado para los amantes del skate, los rollers, los monopatines y las bicis y BMX de todas las edades, completan la propuesta de entretenimiento, deporte y vida al aire libre de pueblochapa.

Asimismo, este nuevo desarrollo urbano e inmobiliario contempla el tendido de redes eléctricas y de conectividad por fibra óptica soterradas, a tono con la  armonía visual y el entorno de naturaleza que busca preservar pueblochapa. La seguridad es un componente central de la propuesta, sin que ésta interfiera con la privacidad y la libertad de las personas y familias que eligen vivir en comunidad en pueblochapa. Un sistema inteligente con triple cerco perimetral, cableado microfónico, cerco eléctrico, circuito de CCTV, cámaras térmicas y un Centro de Monitoreo dotado de la mejor tecnología, junto con la apuesta por la seguridad por diseño, son los componentes principales que aseguran el equilibrio buscado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

Suscripción Newsletter

* indicates required