jueves 06 de febrero de 2025 - Edición Nº5421
Advertisement

Vinos | 6 feb 2025

Sueños de Revolución, el proyecto que sale al rescate de terroirs de Luján en vías de extinción

08:00 |El proyecto de vinos Sueños de Revolución, que busca salvar y revalorizar los antiguos viñedos que resisten el avance de la ciudad en Luján de Cuyo, fue nuevamente premiado por la crítica especializada.


El proyecto de vinos Sueños de Revolución, que busca salvar y revalorizar los antiguos viñedos que resisten el avance de la ciudad en Luján de Cuyo, fue nuevamente premiado por la crítica especializada.

Recordamos que el año pasado el vino “La Aldea Malbec 2021” de Chacras de Coria fue calificado con 95 Puntos en la Guía Descorchados y fue nombrado como uno de los “Vino Revelación de Argentina del año 2024”.

Este año los dos agrónomos que lideran esta iniciativa presentaron a Guía Descorchados sus vinos de las añadas 2022 y ¡los puntajes mejoraron con respecto al año pasado!

En el 2025 Sueños de Revolución presenta al mercado cuatro vinos del Terroir Histórico de Luján de Cuyo y tres de ellos fueron premiados en este certamen, el cuarto vino es una edición limitada de muy pocas botellas que los críticos no evalúan por la pequeña cantidad de botellas.

Los puntajes de la Guía Descorchados fueron:

1-      Sueños de Revolución “La Aldea” Malbec 2022 de Chacras de Coria, 96 Puntos.

2-      Sueños de Revolución “El Albor” Malbec 2022 de Vistalba, 95 Puntos

3-      Sueños de Revolución “La Virgen” Malbec 2022 de Carrodilla, 95 Puntos

4-      Sueños de Revolución “El Río” Malbec 2022 de Perdriel, que no fue valorado porque sólo son 250 botellas.

Este proyecto intenta valorizar los viñedos que están quedando entre medio de barrios privados y desarrollos inmobiliarios en Luján de Cuyo, ya que están desapareciendo los viñedos y con ellos la riqueza biológica de estas cepas de más de 100 años.

Al desaparecer el viñedo, desaparece el paisaje, la frescura que éste brinda, las plantas y varietales plantados antes de 1900 y el ecosistema generado desde entonces, la historia de Luján, y sobre todo la cultura de un pueblo viticultor.

Los chicos de Sueños de Revolución practican Agricultura Regenerativa, ya que dicen, es la mejor herramienta para revitalizar suelos con más de 100 años de Agricultura y están comprometidos a hacerlo porque opinan que estas plantas tienen mucho para dar desde el aspecto vínico, pero también desde la genética y adaptación. “Estos cultivos deberían estar protegidos, son patrimonio de Mendoza y están desapareciendo velozmente”.

La añada 2022 de este proyecto trae el vino de Chacras de Coria “La Aldea” (viñedo plantado en 1905), el vino de Vistalba “EL Albor” (viñedo plantado en 1916), el de Carrodilla “La Virgen” (viñedo ya desaparecido pero que fue plantado en 1935) y el de Perdriel “El Río” (un viñedo de 1950). Mucha historia de Luján de Cuyo en vino.

Existe ya un Club de Vinos “Guardianes del Terroir Histórico” que te une como consumidor a los productores para que con tu compra de vinos apoyes este proyecto y también te sumes a todo lo que va pasando en el día a día y novedades de Sueños de Revolución.

Para comprar los vinos o sumarte al Club de Vinos contáctalos a ellos (Pablo Caparrós 2616295443 / Mariana Rodriguez Rolfi 2615871208) o al Instagram @suenosderevolucion.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

Suscripción Newsletter

* indicates required