jueves 13 de febrero de 2025 - Edición Nº5428
Advertisement

Emprendedores | 13 feb 2025

Historias que inspiran: tres empresarias mendocinas premiadas por su impacto y liderazgo

08:00 |Patricia Velázquez, Mariela Lourdes Pérez y Mariana Carrazana Theodule, fueron reconocidas por la Federación Económica de Mendoza y la Cámara de Mujeres Empresarias y Emprendedoras.


Mendoza celebró el talento y liderazgo femenino en el mundo de los negocios con la Distinción Mujer Empresaria y Emprendedora 2025, un reconocimiento que pone en valor el impacto de empresarias locales en sus comunidades y sectores productivos.

La Federación Económica de Mendoza (FEM) y la Cámara de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Mendoza destacaron el trabajo de tres referentes que han convertido sus proyectos en modelos de éxito, sostenibilidad y empoderamiento.

Las mujeres que lideran el cambio

  • Mujer Pequeña Empresaria de Mendoza: Patricia Velázquez, fundadora de Todo Eco SA, empresa pionera en la producción de bolsas ecológicas personalizadas. Desde su cochera, hace 13 años, Patricia y su socia apostaron por un negocio con propósito: reducir el uso de plásticos y generar empleo para mujeres que necesitaban una oportunidad para salir adelante. Hoy, Todo Eco es un referente en packaging sustentable y busca certificarse como empresa B para ampliar su impacto. Entidad: ADERPE
  • Mujer Trayectoria de Mendoza: Mariela Lourdes Pérez, alma mater de Capibara - Manos Artesanas S.A., una talabartería urbana que rescata el arte del trabajo en cuero carpincho. Su emprendimiento, nacido del amor por la artesanía, ha crecido hasta consolidarse en el mercado local e internacional, con exportaciones a Chile y un local en el Aeropuerto de Mendoza, donde turistas de todo el mundo pueden conocer esta tradición mendocina. Entidad: Cecitys Mendoza
  • Mujer Inspiradora de Mendoza: Mariana Carrazana Theodule, creadora de The Chipá, un emprendimiento que nació como una necesidad personal y se transformó en una oportunidad de negocio. Diagnosticada con intolerancia al gluten, Mariana comenzó a producir chipá artesanal libre de gluten en 2023. En poco tiempo, profesionalizó su producción, invirtió en maquinaria y consolidó su marca, demostrando que los productos sin TACC pueden ser tan deliciosos como inclusivos. Entidad: Asociación Civil Cámara de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Mendoza

De Mendoza al país

Como parte de este reconocimiento, Patricia Velázquez representará a la provincia en la instancia nacional de CAME, donde competirá con empresarias de todo el país por el Premio Mujer Empresaria Argentina 2025.

Este galardón reafirma el compromiso de la FEM y la Cámara de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Mendoza con la promoción del talento femenino, la igualdad de oportunidades y el fortalecimiento del ecosistema emprendedor en la provincia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

Suscripción Newsletter

* indicates required