

En un mundo en constante evolución, es fundamental estar preparado para el cambio. La tecnología avanza a pasos agigantados, y las carreras que antes eran consideradas seguras, ahora enfrentan un futuro incierto. Pero, ¿cuáles son las carreras que más futuro tienen?
Cuando hace unos años Bill Gates anunciaba que la Inteligencia Artificial transformaría el mercado laboral, todavía parecía ciencia ficción. Por esto, cuando hace unos días indicó las tres carreras del futuro, fue escuchado con más atención.
De acuerdo con el creador de Microsoft, las tres únicas profesiones que sobrevivirán a la IA, y que mejor se adaptarán a ella son las relacionadas con la biología, el sector de energía y el especializado en diseño y programación de herramientas de la propia inteligencia artificial.
Gates dijo que la IA “va a modificar los trabajos de una manera drástica”, de modo que transformará el mercado laboral. Y les advirtió a los jóvenes sobre importancia de formarse en inteligencia artificial, con el objetivo final de acceder a mejores oportunidades laborales. “Es esencial”, sentenció.
Los expertos y estudios desarrollados con este fin también concuerdan en que las 5 carreras que más futuro tienen son:
Dónde capacitarse en Mendoza
El Instituto Superior Edison acaba de lanzar dos carreras perfectamente alineadas con la predicción de Bill Gates y otros especialistas: Desarrollo de Software y Ciencias de Datos en Inteligencia Artificial.
Ambas están diseñadas para proporcionar a los estudiantes las habilidades y el conocimiento necesarios para tener éxito en el mundo laboral actual. Los estudiantes aprenderán a desarrollar software, analizar datos, diseñar sistemas de IA y mucho más.
"En el Instituto Superior Edison, estamos comprometidos con proporcionar a nuestros estudiantes la educación y la formación necesarias para tener éxito en el mundo laboral actual y futuro”, explica Graciela Bertancud, rectora del Instituto.
Se trata de carreras cortas (de sólo 3 años) que, además, cuentan con horarios convenientes y alianzas con empresas para que los estudiantes puedan aplicar inmediatamente sus conocimientos en el mercado laboral.
La inscripción ya está abierta y las clases del pre comienzan el 25 de febrero. Los interesados pueden obtener más información e inscribirse enviando un email a [email protected]
Más sobre la Fundación Tomás Alva Edison
La Fundación Tomás Alva Edison posee el Colegio Tomás Alva Edison, que ha ganado múltiples premios. Entre ellos el primer puesto a la calidad educativa otorgado por Educar e Intel en 2005 y el primer puesto en el IV Foro Latinoamérica de docentes innovadores en la categoría Entre Pares.
En 2018, el Colegio Edison fue seleccionado por Microsoft como una de las 17 escuelas más innovadoras del mundo. Además, Microsoft destacó al Colegio Edison por su liderazgo en transformación digital y rápida adaptación en tiempos de pandemia. La Fundación también es la fundadora de Probot School, la primera escuela de programación y robótica del país.