

PSJ Cobre Mendocino sigue explicando ante empresarios el proyecto
Sábado, 29 de marzo de 2025
En esta oportunidad presentó los lineamientos de su proyecto ante la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza.
PSJ Cobre Mendocino sigue explicando ante empresarios el proyecto
El "seleccionado" legislativo de mendocinos y su método "Higuaín" para patear los temas
0
1
1
0
PSJ Cobre Mendocino realizó la presentación de su proyecto ante autoridades y socios de la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros (CaMEM) y de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) con el objetivo de compartir los principales lineamientos técnicos, ambientales y económicos del proyecto minero que se propone desarrollar en el distrito de Uspallata, Las Heras.
Durante el encuentro, se brindaron detalles sobre la adaptación del Informe de Impacto Ambiental (IIA) a los más recientes estándares internacionales, así como sobre los avances tecnológicos incorporados en los procesos de producción, que permiten una operación más eficiente, segura y alineada con los objetivos globales de transición energética.
PSJ Cobre Mendocino presentó el proyecto a la Unión Industrial de Mendoza
Además, se abordaron aspectos clave como el uso responsable del agua, el cumplimiento con la Ley Provincial 7722, la generación de puestos de trabajo directos e indirectos en las etapas de construcción y operación, y el fortalecimiento de la cadena de valor regional a través de la contratación de proveedores locales, especialmente en los sectores metalúrgico, logístico y de servicios.
El presidente de PSJ Cobre Mendocino, Fabián Gregorio, agradeció el espacio brindado e hizo un llamado a la participación activa del entramado productivo local: "Invitamos a todos los sectores a formar parte del proceso. Este proyecto tiene como objetivo no solo desarrollar minería de manera responsable, sino también generar oportunidades concretas para las empresas y profesionales de Mendoza."
CaMEM y ASINMET manifestaron interés en las oportunidades que representa PSJ para el entramado industrial mendocino, especialmente por el potencial dinamizador que implica el desarrollo de servicios metalúrgicos, mantenimiento de equipos, transporte, ingeniería, construcción y generación de empleo calificado.
Por parte de ASINMET, su presidente, Fabián Solís, destacó el rol estratégico de la industria local frente al crecimiento de la minería en la Provincia. "Asistimos a la industria metalúrgica en su recurso humano, en transmitir tecnología, digitalizar y actualizar a las empresas. Nuestro objetivo es que adquieran capacidades para acompañar los grandes proyectos que avanzan en Mendoza", afirmó.
En la misma línea, el presidente de CaMEM, Guillermo Pensado, subrayó la importancia de construir una minería con identidad provincial. "Cuando hablamos de minería sostenible, hablamos de darle valor agregado no solo a nuestra geología, sino principalmente a nuestras empresas y a nuestros profesionales. Con PSJ esperamos poder empezar a traccionar, aprender y desarrollar el camino para una minería que ayude al desarrollo socioeconómico de Mendoza", expresó.