

La edición 2025 del Wine Rock es uno de los eventos más esperados de la temporada. El festival que une la música y el vino tendrá la participación de Julieta Venegas, el Dj francés Sébastien Léger, El Kuelgue, Conociendo Rusia, el estadounidense Lorenzo Thompson, Javier Malosetti y más.
Contará con dos escenarios y diversas experiencias con el mundo del vino, la gastronomía y el arte. El sábado 5 de abril, a partir de las 15.30 horas, en Lomas del Malbec, Luján de Cuyo. Las entradas están disponibles en Tuentrada.com.
Un festival con el maridaje perfecto: música, vino y montaña
Esta edición, el Wine Rock propone un encuentro renovado con múltiples actividades para disfrutar durante toda la jornada. Además del potente line up con grandes músicos y bandas, los asistentes podrán transitar experiencias diseñadas para el
encuentro con especialistas, cata de reconocidas bodegas, gastronomía y más.
Una selección de momentos pensada exclusivamente para el Wine Rock, para conocer más sobre el vino de una manera diferente, conectados con la naturaleza y la música.
Las experiencias gratuitas son con inscripción previa y otras tienen un costo especial, que se abona a través del siguiente link en Tuentrada.com.
Agustina de Alba te invita a vivir una experiencia única en el mundo del vino. A través de sus proyectos educativos, te llevará a explorar los secretos del vino de una forma inmersiva y accesible. Bajo el cielo de Mendoza, descubrirás el origen, la evolución y los matices de cada vino, aprendiendo a disfrutarlo y entenderlo como un verdadero experto. Con la belleza de los viñedos como escenario, te adentrarás en un recorrido sensorial lleno de sabor y conocimiento.
Una degustación única entre viñedos, donde cada copa cuenta una historia. Bajo el sol mendocino, Pablo Ponce – enólogo y
comunicador del vino – te guía en una experiencia inmersiva, divertida y llena de sabor. Descubrí los secretos del vino desde su origen, sentí su evolución en la copa y aprende a interpretarlo como un experto, con el paisaje de Mendoza como el mejor maridaje.
Sumergite en un viaje sensorial a través de los vinos de Canopus, un pequeño viñedo orgánico y biodinámico en El Cepillo, Valle de Uco. Guiados por su creador, Gabriel Dvoskin, degustaremos espumantes, blancos y tintos que reflejan la pureza y potencia de la naturaleza. Una cata íntima donde el vino, la sensibilidad y el entorno se encuentran. Si fueran música, estos vinos estarían entre Miles y Bowie.
¿Estás listo para poner a prueba tus sentidos? Entre Dos te desafía a vivir una experiencia única, donde el sabor se convierte en un juego de confianza y creatividad. Cierra los ojos, deja que tus aliados te guíen, y prepárate para crear
algo increíble.. tu receta única de alfajor de chocolate. ¿Te animas a descubrir lo que sucede cuando los sentidos se mezclan y el dulce de leche se convierte en el protagonista?
Solo los más intrépidos serán capaces de experimentar el desafío. ¿Te sumas?
Música en Vino es una experiencia única dentro del festival Wine Rock, donde el vino y la música se fusionan en una historia compartida.
A lo largo del tiempo, muchos artistas han desarrollado su propio vino como una forma de expresar su arte a través de nuevos sentidos.
En esta experiencia, conoceremos la historia detrás de cada botella a través de los enólogos que las crearon, descubriendo cómo interpretaron la esencia de cada artista en su vino. A través de material audiovisual exclusivo, los enólogos nos contarán el proceso creativo, desde la idea inicial hasta la copa.
Este año, el festival se relanza con la alianza de En Vivo Producciones y Produce Crack Mendoza, manteniendo su esencia exclusiva con puestas en escena más ambiciosas y combinando experiencias únicas para amantes del rock y el vino.
El Wine Rock tendrá dos escenarios por donde pasarán grandes figuras. Por primera vez, tendrá la actuación de la artista mexicana Julieta Venegas junto a sus músicos, en la que brindará un concierto con sus éxitos y su último sencillo “Tristeza en la Ciudad”.
La experiencia se abre a otros géneros y tendrá la participación del reconocido Dj y productor de música house Sébastien Léger. El Dj francés es el invitado especial de la edición y ofrecerá un set extendido con sus sencillos más exitosos como "Hit Girl", "Hypnotized", "Aqualight" o "Firefly".
Otra de las figuras internacionales que participará será el estadounidense Lorenzo Thompson. El reconocido músico de blues tiene una extensa trayectoria; tocó con grandes músicos de Chicago como David Meyers, Pinetop Perkins, Melvin Taylor, Detroit Junior, Buddy Scott y Harmonica Hinds. Y en esta oportunidad estará acompañado por el guitarrista y productor brasileño Bruno Marques.
En cuanto a los artistas nacionales, hará su debut en el festival El Kuelgue. Liderado por Julián Kartun, la banda es parte de los destacados de la grilla, con un gran presente.
Su último disco “Hola Precioso”, los llevó a recorrer Europa y los escenarios más importantes del país, con su estilo único.
Conociendo Rusia es otro de los grandes invitados de la edición. El músico Mateo Sujatovich regresa a Mendoza luego de su exitoso tour “Jet Love” y consagrarse con un premio Grammy Latino. El músico se afianza como uno de los referentes más importantes de la escena rock pop argentina.
El músico Javier Malosetti se presentará en formato power trío con su nueva banda. El bajista y compositor de jazz ofrecerá un show con parte de su repertorio solista, junto a Bruno Di Lorenzo en guitarra y Mateo Ottonello en batería.
El line up tendrá dos figuras jóvenes del poprock nacional; la solista Chechi De Marcos, y el mendocino Feli Ruiz, que recientemente lanzó el disco “Me olvidé que era el amor”.
Por último, el Jazz and Blues Club se completa con la presentación de la cantante Denise Izaguirre y la Willy Blues Band.