

La provincia de Mendoza se prepara para ser el centro de una cita clave para el desarrollo económico y social del país. Del 14 al 16 de abril de 2025 se realizará el I Congreso Internacional de Emprendedurismo: Formación, Investigación y Desarrollo en la Universidad Juan Agustín Maza. El evento, que se enmarca en el 65.º aniversario de la institución, promete ser un punto de inflexión para el ecosistema emprendedor local e internacional.
El rector de la universidad, Prof. Méd. Daniel Miranda remarcó la relevancia del encuentro: “Tanto universidades como el sector empresario van a unir esfuerzos para lograr los objetivos de este congreso. Indudablemente, nos ofrece grandes oportunidades, como el fomento de la innovación, la creación de startups tecnológicas y la conexión entre emprendedores, inversores y empresas”.
El congreso abrirá el lunes 14 de abril con conferencias magistrales centradas en el estado del emprendedurismo en Argentina. Durante las siguientes jornadas se realizarán mesas de debate, talleres temáticos y exposiciones de casos de éxito, con un enfoque especial en el emprendedurismo sustentable y tecnológico.
Entre los oradores y panelistas destacados estarán el propio rector Miranda, Marisol Carro, directora de Universia Argentina, y representantes de organizaciones como Metared Argentina, Junior Achievement y el Gobierno de Mendoza.
La actividad finalizará el miércoles 16 de abril con la presentación de emprendimientos exitosos y un sunset de despedida, pensado para fomentar nuevas alianzas y oportunidades de colaboración.
El evento tendrá diferentes formas de participación para adaptarse a perfiles académicos, empresariales y estudiantiles. Se podrán presentar trabajos de investigación, compartir experiencias profesionales y participar en espacios de networking y asesoramiento personalizado.
“Es fundamental integrar el emprendimiento a los estudios, fomentar la creación de incubadoras y aceleradoras en las universidades y establecer alianzas con empresas para potenciar la formación de los estudiantes”, destacó Miranda.
Además del impacto académico y formativo, el congreso busca promover el empleo, el desarrollo productivo y el compromiso social y ambiental.
Los interesados en formar parte del congreso ya pueden inscribirse a través del formulario disponible en el sitio oficial de la universidad: [www.umaza.edu.ar/landings/cie2025](http://www.umaza.edu.ar/landings/cie2025) o mediante el correo electrónico [email protected].
Con la mirada puesta en el futuro y el espíritu colaborativo como bandera, Mendoza se posiciona como un punto de encuentro clave para quienes desean emprender, innovar y transformar realidades.