

La provincia de Mendoza será sede del primer encuentro nacional sobre "mujeres y su rol en las economías regionales", organizado por la Asociación Global Equidad e Integridad (AGEI). El mismo abrirá un espacio destinado al análisis del impacto y la situación de las empresarias y emprendedoras en las economías de cada provincia de la Argentina.
El encuentro, titulado precisamente “Mujeres y el rol en las economías regionales”, busca ser un paso fundamental en el desarrollo de las interconexiones entre las empresarias y los empresarios nacionales, ya que la invitación también es abierta.
Durante el evento, se reunirán líderes y profesionales tanto del sector público como del privado en diversos paneles y capacitaciones que abordarán temas relevantes para la producción y generación de negocios. Se estudiará la actualidad de la economía regional, el liderazgo femenino, la industria vitivinícola y la aplicación de la inteligencia artificial en los negocios y las finanzas.
La propuesta de AGEI busca fomentar el aprendizaje y también crear un espacio para el networking que facilite la creación de vínculos estratégicos, contribuyendo al fortalecimiento de las economías locales y de la economía nacional, en un contexto donde el aprovechamiento de las interconexiones es cada vez más importante para ganar mercados.
Agenda de integración y equidad
Además del enfoque en el desarrollo profesional, la agenda del encuentro estará complementada con experiencias turísticas y culturales que invitarán a los asistentes a disfrutar de la riqueza de la región vitivinícola. Siempre con la mirada puesta en la interrelación de negocios, comercial y productiva.
Los participantes podrán realizar visitas a bodegas emblemáticas como Martino Wines y Santa Julia, guiados por las propias propietarias. Estas experiencias ofrecerán una visión particular sobre el proceso de emprendimiento y los desafíos que enfrentan las mujeres en el sector vitivinícola.
Asimismo, habrá recorridos por la ciudad de Mendoza, que permitirán a los asistentes interactuar con la comunidad local y adentrarse en la economía regional y su cultura, inspirando a empresarios nacionales e internacionales.
AGEI se ha posicionado como una de las asociaciones de empresarias más importantes del país debido a la organización anual del Women Economic Forum Argentina (WEF), el primer foro en el país que ostenta la Marca País. Este compromiso no solo incluye la realización de eventos en el territorio nacional, sino también la promoción de la diversidad cultural y las costumbres de cada región.
La AGEI desempeña un papel esencial en la promoción de acciones equitativas y con visión de género, buscando impulsar el empoderamiento económico de mujeres empresarias y emprendedoras. Su enfoque incluye proporcionar herramientas y conocimientos que fortalecen las actividades comerciales de las mujeres, así como fomentar una perspectiva inclusiva en empresas.
Para más información e inscripciones, los interesados pueden comunicarse con AGEI a través de [email protected] o visitando su sitio web.