viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº5499
Advertisement

Turismo Y Gastronomía | 25 abr 2025

Vistalba Wine Tours: el arte de crear experiencias enológicas a medida en Mendoza

08:00 |Desde hace quince años, Cintia Zeverini lidera uno de los emprendimientos turísticos más valorados por los viajeros que llegan a Mendoza en busca de experiencias enogastronómicas auténticas y personalizadas.


Vistalba Wine Tours, nació del deseo de crear un proyecto propio y se consolidó en el competitivo mundo del turismo local gracias a una visión clara: ofrecer un servicio de excelencia, con atención cercana y recorridos diseñados a la medida de cada cliente.

Una inspiración que cruza fronteras

Cintia Zeverini, mentora del emprendimiento, cursó la Licenciatura de Turismo en la Universidad Champagnat y recuerda que, como todo estudiante de esta carrera, sus primeros viajes a Napa Valley, en California, marcaron el rumbo de su carrera. "Allí descubrí cómo el turismo enológico podía vivirse desde un enfoque de calidad total. Supe que eso podía aplicarse también en Mendoza", relata.

Desde entonces, su objetivo fue claro: construir una empresa basada en la atención personalizada, alejada del turismo masivo. "Desde el comienzo decidí enfocarme únicamente en el turismo enológico. No lo dudé nunca", afirma.

Desafíos iniciales y una apuesta por la calidad

Los primeros años, como en todo emprendimiento, no fueron fáciles. "El mayor desafío fue conseguir los primeros clientes. Hubo que hacer una búsqueda exhaustiva de empresas de turismo, tanto nacionales como internacionales, y trabajar mucho en promoción", recuerda Zeverini.

Ese esfuerzo inicial sentó las bases de lo que hoy distingue a Vistalba Wine Tours: la dedicación constante y el trato humano. “Mi teléfono está 24/7 para los clientes. Siempre estamos, siempre damos un plus”, explica.

Viajes que se adaptan a cada viajero

A diferencia de muchas propuestas del sector, Vistalba Wine Tours no ofrece tours estandarizados. Cada recorrido se diseña a partir del diálogo con el cliente, sus intereses y expectativas. "No trabajamos con grupos grandes ni con paquetes cerrados. Cada experiencia es única, hecha a medida", destaca su fundadora.

La selección de bodegas, restaurantes y actividades se hace con un criterio riguroso. “Visitamos mucho, evaluamos los menús, los servicios, cómo están las instalaciones. Siempre buscamos propuestas nuevas para ofrecer variedad y calidad constante". 

Un perfil de viajero exigente

El turista que elige esta modalidad de turismo enológico suele ser viajado, informado y exigente. “Tienen una estadía promedio de tres a cuatro días, y buscan experiencias vinculadas al vino, la gastronomía y también a la aventura. Nosotros les damos una propuesta que combine todo eso con comodidad, atención y profesionalismo”, señala Zeverini.

La comunicación con el público internacional se apoya en herramientas clave como el sitio web, las redes sociales, Tripadvisor y el boca en boca.

"Muchos clientes vuelven dos o tres veces. Nos recomiendan y eso es impagable", agrega.

Un futuro con nuevos mercados

Para Zeverini, el turismo enológico mendocino tiene un potencial enorme. “Veo mucha evolución, nuevas ideas, profesionalismo. Aún hay mucho por hacer, pero hay un trabajo conjunto entre todos los actores del sector”, asegura.

Con la vista puesta en el futuro, Vistalba Wine Tours ya proyecta su próxima etapa: ampliar el mercado y captar turistas de países que aún no tienen a Mendoza como destino habitual. “Queremos que más gente en el mundo sepa que Mendoza existe, que tiene vinos increíbles, gastronomía de primer nivel y servicios excelentes”, dice con entusiasmo.

Un mensaje para otras mujeres emprendedoras

Como mujer al frente de una empresa en constante crecimiento, Zeverini deja un mensaje inspirador para quienes están pensando en dar el salto: “Que se animen. Que se arriesguen. Todo requiere sacrificio y tiempo, pero los resultados llegan. Hay que apostar por los sueños”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

Suscripción Newsletter

* indicates required