jueves 08 de mayo de 2025 - Edición Nº5512
Advertisement

Emprendedores | 8 may 2025

'El Gordo en Motoneta' acelera: de vinos de autor a destilados premium

08:30 |Los socios de la marca lanzan al mercado una partida limitada de vermut, gin y bitter. El objetivo es diversificarse y poner en valor la producción artesanal de alta calidad.


El Gordo en Motoneta es un proyecto de garaje que nació en Mendoza de la mano de Fernando Scandura (contador), Gastón Sampere (licenciado en Administración de empresas) y Leonardo Núñez (enólogo).

Estos 3 socios y amigos se conocieron trabajando en una bodega de la provincia. Si bien ninguno de ellos pertenece a familias bodegueras, desde el principio los unió la pasión por el vino, el espíritu aventurero y las ganas de emprender.

Hace 8 años comenzaron a crear un concepto de vinos de autor para terceros con diferentes marcas. “Veníamos de una escuela del negocio del volumen y con el paso del tiempo nos dimos cuenta de que, con el corazón que le poníamos al proyecto, teníamos que tener una identidad propia.  Así fue como en 2019 nació ‘El gordo en motoneta’, una línea de vinos de alta gama. El nombre hace referencia a nuestro gusto por las motos y también refleja la libertad, la diversión, el disfrute entre amigos y lo disruptivo, que buscamos desde el comienzo”, cuenta Fernando.

La uva se compra a productores de distintas zonas vitivinícolas de Mendoza con quienes se ha forjado una relación de confianza. La elaboración y el fraccionamiento se llevan adelante en las bodegas San Huberto y La añorada.

Para 2025, la producción estimada es de 600.000 botellas entre sus diferentes gamas (medias y altas) de Malbec, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Bonarda, Ancelotta, Pinot Gris y Chardonnay.  

En cuanto a la distribución, en el inicio solo se hacía en la provincia y luego se amplió a todo el país. Además, con el apoyo de ProMendoza, hace 3 años, los vinos se exportan a Perú y hace 2 a Brasil. El próximo mercado es Barcelona, a donde ya hay 50 pallets, de 140 cajas cada uno, vendidos.

Los socios destacan que ‘El Gordo en Motoneta’ es un proyecto que ha ido de menos a más, con un crecimiento sostenido en sus 6 años de existencia. “Fue un camino duro, al ser diferentes, el consumidor tradicional no nos elegía y la consolidación de la marca llegó con el tiempo. Hoy somos reconocidos por la calidad de nuestros productos y la forma de comunicar, de una manera divertida. Hemos ganado reputación en la industria”.

Una nueva apuesta

Sin dudas, uno de los grandes desafíos de la marca en este momento es el lanzamiento de su nueva línea de destilados “Héroe contemporáneo”, que incluye un vermut, un gin y un bitter. Luego de 1 año y medio de investigación y desarrollo de recetas, estos productos premium saldrán al mercado con una partida de 3000 botellas.

La idea es vender el 50 % en Mendoza y el resto en todo el país, con los mismos distribuidores con los que se comercializan los vinos. Los valores se ubicarán entre $ 15.000 y $ 20.000 la botella para el consumidor final.

“Es una gran apuesta, creemos que hay mercado y que tenemos que animarnos. Queremos dar a conocer la marca y poner en valor la producción artesanal de alta calidad. Hay mucha cabeza en este desarrollo y estamos trabajando junto a la maestra destilera Carolina Hoyos, quien es una referente”, subrayan.

En cuanto a lo que se viene, indican que 2025 puede ser un año de oportunidades. “Hubo un acomodo y algo de previsibilidad; los distribuidores están abiertos a nuevos productos, hay mayor confianza y una leve mejoría en el consumo".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

Suscripción Newsletter

* indicates required