

Entre el 23 de abril y el 3 de mayo de 2025, la Escuela Pública Dr. José Vicente Zapata hace historia: se convirtió en la primera secundaria pública estatal de Mendoza en realizar un intercambio cultural y educativo con Alemania. Esta iniciativa forma parte del compromiso de la institución de brindar a sus estudiantes una formación multilingüe y multicultural que los prepare para un mundo cada vez más global. A continuación, la crónica del viaje difundida por el establecimiento educativo.
Primera parada: Reinheim
Nuestra aventura comenzó en la ciudad de Reinheim, cerca de Frankfurt, donde fuimos recibidos por la Escuela Dr. Kurt Schumacher. Allí nuestros alumnos se integraron a clases de alemán, inglés y español, además de participar en talleres de economía, ciencias y artes, trabajando codo a codo con sus pares alemanes.
Los docentes que acompañaron a nuestros estudiantes fueron nuestro director Claudio Peña, junto a las profesoras Gisela Rodríguez (Alemán) y Anabel Correa Navarro (Economía). Como bien dijo nuestro director: “Estudiar alemán como lengua extranjera en la escuela es mucho más que aprender un idioma; es prepararse para un mundo en constante cambio”.
Segunda parada: Berlín
Luego de la etapa académica, nos dirigimos a la vibrante capital alemana. Allí pudimos conocer lugares cargados de historia como el Muro de Berlín, la Puerta de Brandeburgo y el Reichstag. También recorrimos importantes espacios culturales como la Isla de los Museos y el Museo de la Historia Alemana, y participamos en talleres sobre memoria histórica y arte contemporáneo.
Un impacto que nos transforma
Para nuestros estudiantes, esta experiencia significó ganar mayor confianza en el uso del alemán e inglés, ampliar su mirada cultural y fortalecer su autonomía personal. Para nuestra escuela, marcó el inicio de un vínculo permanente con la Escuela Dr. Kurt Schumacher, abriendo las puertas a futuros intercambios, proyectos de investigación, pasantías docentes y trabajos conjuntos en áreas STEAM.
¡Y esto recién empieza!
Cómo hicimos posible el viaje
Este sueño se concretó gracias al esfuerzo conjunto de toda nuestra comunidad. Las familias asumieron los costos de los pasajes internacionales, y nuestros estudiantes organizaron actividades como ferias de desayunos, sorteos y desayunos literarios para recaudar fondos. Además, recibimos un valioso aporte de la empresa Knauf Alemania, que apoyó directamente al grupo.
Ya estamos trabajando en el próximo paso: preparar un programa para recibir a estudiantes alemanes en Mendoza en el 2026.