viernes 23 de mayo de 2025 - Edición Nº5527
Advertisement

Emprendedores | 23 may 2025

Cinco startups mendocinas se proyectan al mundo con GAP, el programa de Endeavor y el Gobierno de Mendoza

08:00 |Con el apoyo de la Agencia de Innovación de la provincia de Mendoza, Endeavor presentó una nueva edición del Growth Advisory Program, que brindará acompañamiento estratégico a emprendimientos de alto potencial en Mendoza. Conocé cada uno de los emprendimientos.


El pasado 21 de mayo, en el Auditorio de Chacras Park, se realizó el lanzamiento oficial del programa GAP – Growth Advisory Program, una iniciativa de Endeavor Cuyo en alianza con el Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Producción, para potenciar emprendimientos locales en proceso de crecimiento y expansión.

El evento reunió a autoridades provinciales, empresarios, mentores, emprendedores y medios de comunicación, en una jornada que marcó el inicio de un nuevo ciclo de mentorías enfocadas para cinco empresas seleccionadas de la provincia.

“Asumir la presidencia de Endeavor es un gran desafío y, sobre todo, una enorme oportunidad para seguir impulsando el talento y la innovación en nuestro ecosistema emprendedor. Desde Endeavor, queremos seguir acompañando a quienes se animan a crear y escalar empresas que transforman la región. Junto al gobierno de la provincia, vamos a potenciar el crecimiento de nuestra comunidad y generar un impacto real en nuestro ecosistema”, expresó Sofía Pescarmona, presidenta de Endeavor Cuyo.

Por su parte, María José Rubio Nanclares, directora regional de la Fundación Endeavor, destacó: “Necesitamos emprendedores como los que seleccionamos en GAP, que se animen a pensar en grande, a pensarse globales, desde Mendoza y hacia cualquier parte del mundo. Para esto, el apoyo de los distintos actores del ecosistema, es fundamental”.

Federico Morábito, Presidente de la Agencia de Innovación, del Ministerio de Producción de Mendoza, también remarcó la relevancia de este tipo de iniciativas: “Estamos convencidos de que el futuro de Mendoza se construye de la mano del talento emprendedor. Apoyar programas como GAP es una inversión en innovación, empleo y desarrollo sostenible para la provincia”.

Sobre el programa GAP

El programa está diseñado para brindar acompañamiento estratégico a cinco emprendimientos seleccionados, que recibirán un diagnóstico profundo de su modelo de negocio, seguido de un plan de acción enfocado y mentorías 1:1 con expertos de la red Endeavor en áreas como estrategia, finanzas, marketing, producto y expansión internacional.

Los emprendimientos seleccionados para esta edición son:

  • 1. Lila Clubes: es una plataforma digital que transforma la gestión de clubes y complejos deportivos en comunidades inteligentes. A través de una app y un sistema web, reúne control biométrico de accesos, reservas de espacios y clases.
  • 2. InterBrain: Empresa de tecnología educativa (EdTech) que transforma la capacitación laboral mediante simulaciones inmersivas. Utilizando tecnologías como Realidad Virtual (VR), Realidad Aumentada (AR) y Realidad Mixta (MR), ofrece entrenamientos que combinan teoría y práctica en entornos virtuales seguros y colaborativos. Su enfoque de "Aprender Haciendo" permite a las empresas reducir costos, acelerar la curva de aprendizaje y mejorar la retención del conocimiento. InterBrain ha sido reconocida por su innovación en formación corporativa y cuenta con clientes en sectores como industria, energía, salud y educación.
  • 3. Rentennials: Es una plataforma digital que conecta a propietarios de vehículos particulares con personas que necesitan alquilar un auto, los usuarios pueden buscar, reservar y gestionar alquileres de manera sencilla y sin trámites engorrosos. Con presencia en diversas ciudades de Argentina y expansión en América Latina, Rentennials promueve la economía colaborativa, permitiendo a los propietarios generar ingresos adicionales y a los arrendatarios acceder a una amplia variedad de vehículos adaptados a sus necesidades. La plataforma garantiza seguridad mediante la verificación de vehículos, seguros integrales y asistencia 24/7, brindando una experiencia confiable y conveniente para todos sus usuarios.
  • 4. WanderWarm: Es una empresa mendocina que diseña y fabrica indumentaria calefaccionada, como camperas, chalecos y calzas, incorporando tecnología que permite regular la temperatura mediante una batería recargable. Sus prendas, ideales para actividades al aire libre y uso urbano, ofrecen tres niveles de calor (37°C, 45°C y 55°C) con una autonomía de hasta 11 horas. Fundada en 2020 por cuatro amigos emprendedores, WanderWarm ha experimentado un crecimiento sostenido, expandiéndose a nivel nacional y proyectando su llegada a mercados internacionales como Chile y Estados Unidos. La empresa combina innovación tecnológica con diseño y calidad textil, posicionándose como líder en el segmento de ropa calefaccionada en Argentina.
  • 5. YAM Capital Humano: Es una plataforma integral de gestión de recursos humanos que digitaliza y automatiza los procesos clave del área de Capital Humano en empresas de todos los tamaños. Su sistema modular permite administrar desde el control de asistencia y licencias hasta la evaluación de desempeño, selección de personal, salud ocupacional y clima organizacional, todo desde una única plataforma web y app móvil. Con más de 100 empresas clientes y más de 21.000 usuarios activos, YAM se posiciona como una solución ágil y adaptable para organizaciones que buscan eficiencia, trazabilidad y toma de decisiones basada en datos en la gestión de su talento humano.

El programa GAP reafirma el compromiso de Endeavor con el fortalecimiento del ecosistema emprendedor regional, brindando herramientas reales y conexiones estratégicas para que los emprendedores puedan escalar sus negocios y generar impacto.

Desde Endeavor, agradecemos especialmente al Gobierno de la Provincia de Mendoza por su apoyo, a los Advisory Board Member de Endeavor Cuyo: Nicolás Allub, Federico Robbio, Gastón Guillermet, Elena Alonso y Sofía Pescarmona (presidente del directorio) por su guía, a los sponsors Chacras Park, por el espacio.

Con esta edición, Endeavor continúa su misión de transformar el país desde la expansión de empresas que generan empleo, innovación e impacto positivo, y se convierten en modelos de rol inspirando a otros a emprender.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

Suscripción Newsletter

* indicates required