miércoles 02 de julio de 2025 - Edición Nº5567
Advertisement

Emprendedores | 2 jul 2025

Estudiantes de 15 a 18 años de Mendoza vendieron acciones para hacer realidad sus emprendimientos

08:00 |Se realizó otra edición de la Rueda de capitalización en Guaymallén, un evento del programa Aprender a emprender de Junior Achievement. En este programa, más de 30 jóvenes mendocinos se reunieron para representar sus emprendimientos y exponerlos ante inversores. inversores.


Junior Achievement, la ONG que inspira y prepara a los jóvenes para su futuro, desarrolló una nueva edición de la Rueda de Capitalización en Guaymallén, un evento en el que jóvenes entre 15 y 18 años presentan sus modelos de negocio y ofrecen acciones para reunir el capital
necesario para poner sus emprendimientos en marcha.

En esta edición, participaron once emprendimientos provenientes de diversas localidades de Mendoza, como San Rafael, Guaymallén, Las Heras, Godoy Cruz, entre otros.

La actividad contó con la presencia del intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, quien dirigió unas palabras a los estudiantes alentando su compromiso y visión emprendedora. “Lo valioso de capacitar a los jóvenes es que estos programas les brindan herramientas clave en un momento crucial de sus vidas, no solo para su desarrollo profesional, sino también personal”, aseguró el responsable del municipio.

Los emprendimientos participantes fueron diversos en sus rubros, pero compartían un eje común: su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. “Brindamos apoyo a emprendimientos escolares y locales para que puedan llevar adelante sus proyectos y venderlos al público”, afirmó Luciano Pontis, estudiante del Centro Educativo Dios Padre y miembro del emprendimiento “Feria Sembrando Futuro” cuyo objetivo es brindar una experiencia concreta de lo que significa emprender. La feria está abierta al público y se convierte en un espacio real de venta, donde los jóvenes ponen en práctica conocimientos de producción, finanzas, marketing y atención al cliente.

Esta rueda de capitalización fue posible gracias al apoyo del Municipio de Guaymallén, Fundación Santa Elena, Verallia y la Dirección de emprendedores y cooperativas del Ministerio de Producción de Mendoza. De esta última organización, también estuvo presente Andrea Nallim, directora de la organización: “Me parece fundamental que los chicos jóvenes aprendan a emprender porque eso les permite perder miedos, equivocarse y aprender para realizar diversos emprendimientos a lo largo de su vida” afirmó.

Durante los próximos 4 meses, los equipos pondrán en marcha su emprendimiento y la comercialización de los productos o servicios, y mantendrán actualizado sobre los avances a los accionistas. En noviembre liquidarán la empresa y, si tiene ganancias, distribuirán dividendos con todos sus accionistas.

Esta actividad forma parte del programa educativo Aprender a emprender, en el queestudiantes de entre 15 y 18 años crean, organizan y operan un emprendimiento real.

  • Más información www.junior.org.ar
  • Instagram: @juniorencuyo
  • Twitter: @juniorenarg
  • LinkedIn: Junior Achievement Argentina
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

Suscripción Newsletter

* indicates required