

Una herramienta biológica clave para una agricultura eficiente y sostenible, son los PGPR (Plant Growth-Promoting Rhizobacteria). Éstas son bacterias benéficas que tienen la capacidad de estimular el crecimiento de las plantas de manera directa e indirecta. Su acción integral impacta tanto en el desarrollo radicular como en la salud del suelo, optimizando el uso de nutrientes, agua y mejorando la respuesta frente a situaciones de estrés.
Los PGPR no sólo actúan sobre la planta, sino que transforman el suelo en un ecosistema activo, aumentando la biodiversidad microbiana y favoreciendo ciclos naturales de nutrientes. En su aplicación continua, los suelos degradados como los de Cuyo, o sobreexplotados comienzan a recuperar su fertilidad física, química y biológica.
¿Cómo actúan los PGPR?
Algunos de los géneros claves son: Azospirillum, Pseudomonas, Bacillus, Rhizobium entre otros; sus principales mecanismos de acción son:
¿Cuáles son los beneficios agronómicos y económicos de su uso?
Los PGPR cumplen un rol clave: interactúan con el entorno, acompañan a la planta en su desarrollo y generan conexiones que transforman la manera de nutrir, cuidar y sostener la producción. Incorporarlos al manejo agronómico no solo potencia el rendimiento y la sanidad de los cultivos, sino que también contribuye a recuperar la vida del suelo.
Algunos beneficios que brindan son:
Usarlos es volver a mirar el suelo como un ecosistema vivo, dinámico, capaz de sostener una agricultura más consciente, resiliente y con visión de futuro.
El aporte desde Simbios
Simbios, cree en la sinergia entre la biología del suelo y el conocimiento técnico, por eso trabaja con bioinsumos que contienen géneros de PGPR cuidadosamente seleccionados eficientes y adaptadas a los suelos y cultivos de la región de Cuyo.
Estos bioinsumos contienen cepas de Bacillus , Pseudomonas, Azospirillum, Rhizobium, formuladas en combinación con materia orgánica y otros microorganismos benéficos, para maximizar su efecto y así acompañar la evolución de una agricultura regenerativa, rentable y resiliente.
Un ejemplo de estos bioinsumos es Promotor de Crecimiento Radicular, que combina micorrizas arbusculares , PGPRs y materia orgánica, desarrollando un sistema radicular más extenso y eficiente en la captación de agua y nutrientes; traduciéndose en un mejor desarrollo del cultivo y mejores rendimientos.
Optar por PGPR es mucho más que una estrategia técnica, es una elección con vista al futuro. Significa producir más, cuidando el entorno; regenerar en lugar de agotar; es sumar vida, en cada gota de riego y en cada puñado de tierra. En Simbios, creemos que una agricultura consciente y eficiente empieza desde abajo: en las raíces, en el suelo y en los microorganismos que lo habitan.