martes 09 de septiembre de 2025 - Edición Nº5636
Advertisement

Tecnología | 9 sep 2025

AlparData, la startup mendocina que digitaliza pymes y conquista Latinoamérica

08:00 |La startup creada por Joaquín Tojo digitaliza pymes con soluciones personalizadas y escalables. Su alianza con Odoo la posiciona como referente en gestión remota en la región.


AlparData es una empresa de tecnología que nació en Mendoza en el año 2022 con el propósito de brindar soluciones para gestionar los negocios de forma remota.

Joaquín Tojo, su fundador y CEO, viene de los rubros del agro y la tecnología. Durante años se dedicó al asesoramiento de empresas, experiencia que le permitió detectar falencias comunes, entre ellas, la operación con ERP (Planificación de Recursos Empresariales) desactualizados o desarticulados, falta de trazabilidad y dificultad para acceder a datos.

“No encontraba una solución adecuada para ayudar a las pymes a ordenarse. Por eso fui ideando diferentes herramientas, en un comienzo con planillas de Excel, y hace 3 años me acerqué a Odoo y encontré un universo para la administración integral. Este sistema de gestión unificado permite acceder a información en tiempo real, lo que contribuye a estandarizar procesos y tomar mejores decisiones”, nos cuenta.

El segundo paso fue armar un equipo de trabajo, conformado por su hermano Santiago Tojo y su mejor amigo Gabriel Aloisio y crear AlparData, startup que actualmente es partner de Odoo en Argentina.

Al comienzo, la empresa se instaló dentro del espacio LODO en Luján de Cuyo y luego se trasladó al carril Rodríguez Peña, donde tiene 8 oficinas propias y un depósito para subalquilar. 

Crecimiento y expansión

Hoy, AlparData cuenta con clientes de distintos sectores (agro, transporte, retail, alimentos, insumos farmacológicos, entre otros) y opera en Argentina, Chile y Uruguay.

Joaquín Tojo indica que la expansión fue algo que siempre buscó y sabía que iba a llegar. “Hemos crecido de manera sistemática, sin perder el control. El boca en boca hace que forjemos relaciones personales que muchas personas valoran. Realmente logramos ponernos en los zapatos del otro, conocer los errores y brindar herramientas de gestión acordes”. De hecho, la empresa incorporará a su equipo a una psicopedagoga para lograr una mejor llegada con sus clientes.

Una de las novedades 2025 es que AlparData fue seleccionada por la Fundación Endeavor para participar de su programa HIT (High Impact Training). “Es una gran oportunidad para dar un salto de calidad en la parte interna, seguir profesionalizándonos y poner la cabeza en el desarrollo de la empresa hacia afuera, además del networking que ayuda a potenciar el sector en la región”, indica.

En cuanto a las expectativas, señala que será un año de crecimiento en el que hay varios clientes importantes en proceso de cerrarse.

“Como empresa de tecnología predicamos la relación persona a persona, buscamos conocer en profundidad la lógica de cada organización y saber hacia dónde va. La herramienta que ofrecemos se puede amoldar a las necesidades de cada una y no al revés. Sabemos que en época de crisis, las empresas empiezan a analizar a dónde son más eficientes y allí radica el valor que podemos darles”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

Suscripción Newsletter

* indicates required