jueves 14 de agosto de 2025 - Edición Nº5610
Advertisement

Emprendedores | 13 ago 2025

Mendoza, en modo final: dos startups locales desafían al país en la cumbre del emprendimiento

QuienVino y devFactory representarán a Mendoza en el Concurso Emprendimiento Argentino 2025, con propuestas que digitalizan la gestión de personas y potencian a las PyMEs desde el corazón productivo del país.


Patricia Soria, fundadora de la app de gestión de recursos humanos QuienVino, y devFactory, fueron seleccionados para representar a Mendoza en el Concurso Emprendimiento Argentino 2025, en las categorías de Crecimiento y Expansión y Despegue emprendedor respectivamente. 

La categoría “Crecimiento y Expansión”, en la que resultó finalista Patricia Soria, distingue a aquellas iniciativas con al menos dos años de actividad comercial demostrable y busca destacar proyectos que hayan validado técnica y comercialmente su propuesta, y que muestren potencial de escalabilidad e impacto regional o nacional.

“Estoy muy orgullosa y agradecida a Germán, mi socio, al jurado que nos eligió y a Mendoza que continúa impulsando el emprendorismo. Esta nominación es un reconocimiento al camino recorrido, pero sobre todo es una oportunidad para amplificar el impacto de lo que hacemos desde Mendoza hacia todo el país”, expresó Patricia, visiblemente entusiasmada.

QuienVino es una aplicación que facilita la gestión de recursos humanos, permitiendo registrar la entrada, salida y descansos diarios mediante geolocalización, foto y reconocimiento facial. La app también gestiona licencias, vacaciones, días compensatorios y licencias por enfermedad, con procesos de aprobación, documentos con firma digital y licencias personalizadas acorde a la ley. Con más de 50 empresas en Cuyo, Córdoba, Santa Fe, Neuquén y Buenos Aires utilizando su plataforma, QuienVino gestiona diariamente a más de 2.000 usuarios activos.

Sistema de gestión para Pymes

Por su parte devFactory fue seleccionada en la categoría Despgue Emprendedor. Creado por Matías Armani, es un sistema de gestión integral para Pymes, un sector desatendido en esta materia, de manera de que no solo las grandes empresas puesdieran integrar y digitalizar todas sus áreas. 

Se trata de una plataforma que se contrata por suscripción, al estilo  Netflix. El objetivo es que la información que suele desperdigarse en distintos Excels se concentre en una única plataforma. Con ello, se crea un ecosistema de datos de toda la cadena de valor del negocio, materia prima-stock-producción-venta-facturación-recursos humanos. 

A partir de esos datos el sistema crea informes y gráficos para poder analizar y visualizar la operatoria. Cuenta con funcionalidades para detectar faltas, fallas y así poder optimizar la producción, recortar costos y maximizar las ventas. 

Además del hecho de apuntar a Pymes, otra de las particularidades de devFactory, en relación a otros productos más tradicionales empaquetados, es que abarca la empresa a lo ancho y lo alto: no sólo incluye a los puestos gerenciales o con más conocimiento, sino a la operación en su totalidad.

Final nacional

El Concurso Emprendimiento Argentino 2025 -organizado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento- se desarrolla en instancias provinciales y culmina con una final nacional presencial que se llevará a cabo el 24 y 25 de septiembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“Ser finalistas nos permite visibilizar también el problema real que resolvemos y el impacto que buscamos generar: hacer accesible la transformación digital de los recursos humanos en las pymes. Para QuienVino, es una validación que nos impulsa a crecer, a seguir apostando por la tecnología simple y cercana, y a proyectar nuestra expansión regional con más fuerza”, destacó Patricia Soria.

Soria, junto a los demás finalistas del Concurso recibirán mentorías especializadas, acompañamiento de instituciones como EMPRETEC, IDEXLA, ARCAP y el IAE Business School, y competirán por becas internacionales, membresías, exposiciones ante inversores y otras oportunidades de alto valor para escalar sus emprendimientos.

Con esta nominación, QuienVino no sólo consolida su posicionamiento como proyecto innovador en la economía del conocimiento, sino que también reafirma el lugar de Mendoza como semillero de ideas con alcance global.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

Suscripción Newsletter

* indicates required