lunes 08 de septiembre de 2025 - Edición Nº5635
Advertisement

Emprendedores | 8 sep 2025

Una plataforma mendocina que conecta productores y consumidores fue elegida como la más innovadora del año

08:00 |Agrojusto, la plataforma mendocina que promueve el comercio justo, fue distinguida por la FEM como el mejor emprendimiento joven de 2025 y representará a la provincia en el certamen nacional.


La Federación Económica de Mendoza entregó el Premio Joven Empresario 2025. Ocho emprendimientos fueron distinguidos en distintas categorías y Agrojusto, liderado por María Fernanda Bonesso, fue elegido como el proyecto más destacado de la provincia.

Nacida en Mendoza, Agrojusto se expandió a varios países de Latinoamérica con una plataforma que vincula a pequeños productores, comercios y consumidores, promoviendo precios justos, trazabilidad alimentaria y desarrollo sostenible. Reconocida por la ONU, el BID y premiada a nivel local e internacional, la startup se consolida como un modelo de innovación con fuerte impacto social.

En un ecosistema donde los pequeños productores suelen quedar relegados frente a los grandes intermediarios y cadenas de comercialización, una startup nacida en Mendoza está demostrando que es posible transformar la manera en que se produce, se vende y se consume. Se trata de Agrojusto, un emprendimiento que combina innovación tecnológica con un fuerte compromiso social, y que en pocos años logró expandirse desde la provincia cuyana hacia varios países de Latinoamérica.

La Federación Económica de Mendoza (FEM), a través de su Comisión Joven, llevó adelante una nueva edición del Premio Joven Empresario Mendocino, una iniciativa que reconoce el talento, la innovación y el compromiso de jóvenes empresarios y emprendedores de toda la provincia.

En esta edición, fueron distinguidos proyectos que demuestran impacto positivo en sus comunidades, apuestan al desarrollo productivo, generan empleo y articulan nuevas tecnologías con compromiso social y ambiental.

El Premio Joven FEM 2025 fue otorgado a Agrojusto, una plataforma que promueve el comercio justo y sostenible entre productores y consumidores, encabezada por María Fernanda Bonesso, quien representará a Mendoza en la instancia nacional del Premio Joven Empresario Argentino, organizado por CAME.

Los ganadores por categoría fueron:

  • Iniciativa Emprendedora: Mamá Entrena, de Micaela Carleti
  • Relevo Generacional: Friolatina, de Bárbara Bernardi
  • Desarrollo Tecnológico: DEV Factory, de Matías Armani
  • Honor de Oficio: Demaq SAS, de Damián Escobar
  • Innovación y Diseño: Simulandia, de Raúl Toledano
  • Triple Impacto: Agrojusto, de María Fernanda Bonesso
  • Desarrollo Productivo Regional: JAF Transportes, de Agustín Fernández
  • Proyección Internacional: Innovaducate, de Agustín Putrino

Durante la ceremonia, representantes de la FEM destacaron que “estos premios son una herramienta para visibilizar, valorar y potenciar el rol que los jóvenes empresarios tienen en la transformación productiva de Mendoza”. Asimismo, se resaltó el carácter federal y diverso de los proyectos, provenientes de distintos departamentos y sectores.

La Comisión Joven reafirmó su compromiso de seguir impulsando espacios de participación que fortalezcan el ecosistema emprendedor mendocino, acompañando a las nuevas generaciones que deciden invertir, crear y generar empleo en la provincia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

Suscripción Newsletter

* indicates required