

“Wine Influencers World Awards” es un concurso internacional que, desde 2024, distingue a comunicadores y educadores del vino, la gastronomía y el enoturismo de todo el mundo.
Más de 1000 creadores de contenido de diferentes países se postulan en las 10 categorías del certamen: Best Wine Style, Best Wine Travel, Best Wine Marketing, Best Wine Communicator, Best Wine Educator, Best Wine Sommelier, Best Wine Events, Best Wine Consultor, Best Wine Innovation y Best Wine Gastro.
Luego de una preselección se dan a conocer a 100 nominados, quienes tienen la posibilidad de viajar a España y recorrer durante 3 días las rutas del vino de Castilla y León. Finalmente, en la gala de premiación, que se realiza en el Centro Cultural Miguel Delibes, ubicado en Valladolid, se anuncian a los 5 elegidos de cada categoría y al ganador final.
En la edición 2025, realizada el 20 de septiembre, el enólogo mendocino Pablo Ponce Tiviroli, único representante de Argentina en la competencia, quedó dentro del top 5 en la categoría ‘Best Wine Educator’ y dialogó con Ecocuyo.
¿En qué consiste la distinción que obtuviste en “Wine Influencers World Awards”?
La distinción es un reconocimiento a mi labor como educador de vinos a través de diferentes canales de comunicación, desde el trabajo en redes sociales (que es lo que más se valora) hasta los cursos, talleres y degustaciones que hago.
¿Qué significa este hito en tu carrera profesional?
Es un logro muy importante. Disfruto mucho la educación y comunicación del vino. Poder compartir los conocimientos que he adquirido en más de 20 años de experiencia (desde que comencé la carrera de Enología en la Facultad Don Bosco en 2002) es muy satisfactorio. Encontrar la manera de comunicar el vino de forma fácil, entretenida y profesional y que la gente lo note, me pone muy orgulloso.
Además, me ha permitido conocer distintas regiones vitivinícolas de Europa. Ya estuve en La Provence (Francia), recorrí Castilla y León en España y ahora estoy en Italia para visitar La Toscana, el Piamonte y la zona de Verona.
Según tu opinión, ¿hacia dónde van la comunicación y la educación del vino?
Creo que deberían ir hacia donde el consumidor pide y no hacia donde nosotros queremos llevarlo. Hoy, en las redes sociales hay mucho ego. Es importante ser didácticos, sencillos, humanizar las marcas y siempre compartir lo que se aprende.
¿En qué proyectos estás trabajando?
Actualmente tengo una agencia de marketing y comunicación llamada HUMO Contenidos que pronto cumplirá 10 años. Desde ahí, junto a un equipo, nos enfocamos en redes sociales y estrategias de difusión.
Además, desarrollo mi lado educativo a través de cursos y talleres online que dicto todos los meses. Desde el lado presencial organizo degustaciones temáticas en casa, apuntando a difundir diferentes tipos y estilos de vinos, compartiendo las botellas que tengo en mi cava personal.
Perfil
Pablo Ponce Tiviroli tiene 41 años. Es enólogo egresado de la Facultad Don Bosco, Mendoza y es comunicador de vinos desde 2011. A lo largo de su carrera se ha desempeñado en el sector técnico de diferentes bodegas, entre ellas, La Rural, Familia Zuccardi, Escorihuela Gascón y Finca La Celia. Es propietario del sitio www.thebigwinetheory.com, docente enológico presencial y virtual y copropietario de la agencia de marketing y comunicación HUMO Contenidos, fundada en 2015. Además, es asesor de marketing para bodegas.