martes 30 de septiembre de 2025 - Edición Nº5657
Advertisement

Empresas Y Negocios | 30 sep 2025

Mendoza será sede en 2026 del mayor encuentro de la industria turística argentina.

08:00 |La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) eligió a Mendoza como sede de su Congreso Anual 2026.


Nuestra provincia vivió una segunda jornada de gran relevancia en la Feria Internacional de Turismo (FIT), donde se confirmó uno de los anuncios más importantes del encuentro: la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) eligió a Mendoza como sede de su Congreso Anual 2026.

La presentación contó con la participación del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli; la presidenta del Ente Mendoza Turismo (Emetur), Gabriela Testa, el presidente de FAEVYT, Andrés Deyá; el presidente de AMAVYT, Guillermo Sallitto; demás representantes de las filiales provinciales de la institución y funcionarios nacionales y provinciales.

Tanto Testa como Scioli destacaron el valor estratégico de que Mendoza albergue un evento de estas características. El anuncio representa un hito para el destino cuyano, que se consolida como referente del segmento MICE (Meetings, Incentives, Conferences & Exhibitions), un sector que impulsa la llegada de congresos, ferias y reuniones con fuerte impacto en la hotelería, la gastronomía y los servicios complementarios.

“Que FAEVYT haya elegido a Mendoza para su congreso anual 2026 es un reconocimiento a nuestro trabajo sostenido y a la calidad de la infraestructura que ofrecemos para el turismo de reuniones. Este anuncio, sumado a las actividades que realizamos en la FIT, nos permite seguir consolidando la imagen de Mendoza en el país y en el mundo como un destino diverso, competitivo y hospitalario”, expresó Testa.

La agenda de la delegación mendocina incluyó también una reunión con representantes de Paraty (Brasil), destinada a fortalecer la cooperación turística internacional, así como entrevistas con distintos medios de comunicación nacionales, que permitieron difundir la oferta y las novedades de la provincia. Además, se concretó un encuentro con autoridades de la provincia de Salta, en el marco del trabajo conjunto entre destinos argentinos.

Impulsada por las asociaciones de Agencias de viajes y turismo de ambos destinos, las autoridades de Turismo de Mendoza y Salta firmaron un acuerdo institucional de colaboración turística, enfocado en promoción conjunta, intercambio de experiencias y fortalecimiento de la oferta.

La jornada continuó con el lanzamiento del Programa Promover Verano, una iniciativa nacional para incentivar los viajes durante la temporada estival, y con el conversatorio Best Tourism Villages 2025, donde se expusieron las candidaturas argentinas a los mejores pueblos turísticos del mundo. En este espacio, Uspallata (Las Heras) fue presentado como el representante mendocino en la postulación.

Asimismo, se desarrolló el conversatorio sobre Termalismo y Bienestar en Argentina, que tuvo como protagonista a Cacheuta, reafirmando su posicionamiento como destino termal de referencia.

Con estas acciones, Mendoza no solo exhibió sus atractivos tradicionales, ligados al vino, la naturaleza y la aventura, sino que también reafirmó su rol como sede de eventos nacionales e internacionales, sumando propuestas innovadoras en el campo del bienestar y la cooperación turística.

Mendoza continúa en la FIT 

Los días lunes 29 y martes 30, el espacio de la provincia sumará a referentes del sector privado, quienes desarrollarán una gran agenda de reuniones con diversos operadores nacionales e internacionales.

Además, los 18 municipios seguirán ofreciendo degustaciones de vinos y gastronomía y la experiencia inmersiva seguirá sorprendiendo a argentinos y extranjeros.

Mayor conectividad

También en el marco de la FIT, Flybondi anunció un importante incremento en sus vuelos, para la próxima temporada de verano. La ruta Mendoza – Buenos Aires pasará de 14 a 34 vuelos semanales, entre diciembre y marzo, lo que representa tener entre 4 y 5 vuelos diarios, un aumento de más de 140% respecto de septiembre.

Los pasajes ya se encuentran en la web de la compañía y hay tickets desde $35.999. 

Para celebrarlo la aerolínea lanzó FLYMendoza, una promoción de 20% de descuento para usar en la compra de pasajes a través de la web. Aplica para vuelos hacia y desde el destino, para todo el calendario disponible, y podrá utilizarse hasta el 15 de octubre.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

Suscripción Newsletter

* indicates required