miércoles 01 de octubre de 2025 - Edición Nº5658
Advertisement

Vinos | 2 oct 2025

Para celebrar: el Bonarda argentino ingresó en el Atlas de las Maravillas de América Latina

El anuncio se realizó en el Simposio Internacional “Turismo Eco-Cultural: Identidad y Patrimonio”. El enólogo Roberto González, apodado “El Señor Bonarda”, participó como jurado en el encuentro celebrado en Santiago de Chile.


El gran enólogo Roberto González, "El Señor Bonarda" como lo bautizamos amigablemente, por sus profundos estudios sobre el segundo varietal tinto más plantado en el país (detrás del Malbec), nos informó: "Después de más de 25 años trabajo con nuestro Bonarda en la alta gama, hemos logrado posicionar a nuestro varietal como producto patrimonial de América Latina".

En ese sentido, se ha reconocido internacionalmente al Bonarda en el Atlas de las Maravillas de América Latina.

Esto fue en la reunión que se realizó en el Simposio Internacional  "TURISMO ECO-CULTURAL: IDENTIDAD Y PATRIMONIO" celebrado en la Universidad de Santiago de Chile que concluyó el último fin de semana en la capital trasandina, donde se debatió y se aprobó 18 propuestas en diferentes categorías.

Después de una larga y rigurosa selección, se aprobaron para Argentina cuatro proyectos, tres de los cuales pertenecen a Mendoza, ya que además de aprobar a los Vinos Bonarda en el Atlas de las Maravillas de América Latina, ingresaron también en la categoría "Productos localizados patrimoniales": Alfajores de Mendoza, y Asociatividad Cluster Turístico Mendoza Este.

El otro proyecto aprobado para la Argentina fue en la categoría: "Paisajes y Lugares Eco-culturales": Los Esteros del Ibera, Provincia de Corrientes.

Roberto González participó en Chile de este encuentro como Jurado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

Suscripción Newsletter

* indicates required