Desde hoy al 31 de octubre,Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.
En el ámbito gubernamental y regulatorio, la conferencia contará con la presencia de Luis Lucero, secretario de Minería de la Nación; y el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre; y le intendente de la ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez, quienes mostrarán las políticas públicas, marcos legales y los incentivos vigentes para la inversión y desarrollo de la minería en Argentina.
Organizada desde hace más de dos décadas, Argentina Mining se consolidó como uno de puntos de encuentro de la minería argentina. Su edición Cuyo busca poner en valor el potencial geológico y la capacidad de innovación de las provincias cordilleranas, combinando espacios de exhibición, conferencias técnicas y encuentros de negocios.
La feria promete ofrecer una experiencia 360° donde la tecnología, la sostenibilidad y el capital humano se integran en una misma narrativa: la de una minería moderna, responsable y preparada para los desafíos del futuro.
La ministra de Energía de Mendoza, Jimena Latorre, subrayó la importancia de esta edición. “Invitamos a todos los mendocinos, empresarios, estudiantes y a la comunidad en general a vivir esta Argentina Mining”, sostuvo. La funcionaria remarcó que se trata de un hito para el desarrollo minero provincial, no sólo por el impacto económico que generará en rubros como hotelería, gastronomía y turismo de congresos, sino también por la oportunidad de formar capital humano vinculado a la industria.
Argentina Mining, que se lleva a cabo desde 1996, es considerado el evento premium de la minería argentina y reúne a empresas, inversores, universidades y especialistas de todo el país y de la región. En esta ocasión, su regreso a Mendoza marca un punto de inflexión para el desarrollo del sector, en un marco que busca consolidar una minería sustentable y dentro de los parámetros legales vigentes.
Con esta edición, la Ciudad de Mendoza fortalece su posicionamiento como punto de referencia para el debate sobre el futuro productivo de la provincia y del país.