miércoles 15 de octubre de 2025 - Edición Nº5672
Advertisement

Agenda | 14 oct 2025

Cine y vino, juntos a la par: se estrena el corto “Tierra Malbec”, ganador del concurso PODA 2024

El documental, dirigido por Mercedes Córdova, aborda la historia del cepaje que se convirtió en bandera de la vitivinicultura argentina. Será este miércoles 15 de octubre, a las 20, en la Enoteca.


El miércoles 15 de octubre, a las 20, La Enoteca se convierte en una sala de proyección para el cierre del ciclo Most al Sur, una muestra de trabajos audiovisuales argentinos y de otros países donde el vino y la vitivinicultura son los grandes protagonistas. Toda la info en @laenoteca1902 

En esta última sesión se estrenará el cortometraje ganador del Concurso PODA Cortos del Vino 2024, impulsado por la Mendoza Film Commission, el Fondo Vitivinícola Mendoza y el gobierno provincial.

Se trata de “Tierra Malbec”, trabajo documental dirigido por Mercedes Córdova que aborda la historia del cepaje que se convirtió en bandera de la vitivinicultura argentina. “Como directora, me interesa observar cómo los alimentos se convierten en relatos culturales.

En el Malbec encontré una historia que va mucho más allá de una cepa: habla de migraciones, de trabajo colectivo, de identidad y de una tierra que supo reinventarse.

Con Tierra Malbec busco celebrar esa transformación y reflexionar sobre lo que revela de nosotros como país: nuestra capacidad de reinventarnos, de convertir la tierra y sus frutos en cultura, identidad y memoria.

El Malbec es, sin duda, una bebida que nos representa; no solo por lo que somos, sino, sobre todo, por todo lo que todavía podemos llegar a ser” comenta la directora del documental.

Además, se exhibirá la película “El duelo del vino”, dirigida por Nicolás Carrera. Esta ficción cuenta la historia de un experto en vinos que cae en desgracia y se transforma en “sommelier fantasma” entrenando a un ignoto personaje para que tome su lugar. Pero las cosas no salen como esperaba y la historia deriva en una divertida comedia.

Las entradas pueden adquirirse a un precio super accesible ($2.500) en Eventbrite o directamente en La Enoteca, minutos antes de la proyección. Lo recaudado está destinado al Banco de Alimentos de Mendoza.

Cine y vino, juntos a la par

Este ciclo de cine del vino en La Enoteca se llama “Most al Sur” precisamente porque es una muestra que recoge trabajos que en su mayoría han pasado por el MOST Festival Internacional de Cine del Vino que se desarrolla Vilafranca del Penedés, España.

En su edición 2025, el MOST seleccionó la pieza “Juntos a la par”, producida por el Fondo Vitivinícola para celebrar el 24 de noviembre, Día del Vino Argentino Bebida Nacional. Juntos a la par se proyectará en la sección Collita donde se muestran las realizaciones audiovisuales internacionales. “Juntos a la par”  puede verse en el canal de Youtube El Vino Nos Une.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

Suscripción Newsletter

* indicates required