viernes 17 de octubre de 2025 - Edición Nº5674
Advertisement

Salud & Empresas | 17 oct 2025

Dolor postural en tiempos de home office: KIVA lanza un programa integral para trabajadores y empresas

07:00 |El centro de rehabilitación kinesiológico está ubicado en Talcahuana 150 de Guaymallén y es liderado por las kinesiólogas Julieta Raverta y Sofía Martín.


En los últimos años, las largas jornadas frente a la computadora se convirtieron en parte habitual del día a día de miles de trabajadores, tanto en oficinas como en modalidad home office. Sin embargo, esta rutina —marcada por el sedentarismo y las posiciones estáticas— ha traído consigo un aumento en los casos de dolor postural, tensión muscular y molestias crónicas, incluso entre quienes realizan actividad física con frecuencia.

Desde KIVA, Kinesiología y Salud, un centro de rehabilitación ubicado en la calle Talcahuano 150 de Guaymallén, las kinesiólogas Julieta Raverta (MP 1192) y Sofía Martín (MP 1975) advierten que el cuerpo necesita más que ejercicio para mantenerse sano: necesita movimiento constante a lo largo del día. “Hoy vemos muchos pacientes que, aunque se entrenen, permanecen entre ocho y doce horas en posiciones fijas. Esa falta de movilidad disminuye la flexibilidad de la columna, especialmente en la zona lumbar y la cintura escapular, y puede generar dolor, contracturas y problemas circulatorios”, explican.

Una propuesta integral para trabajadores

Ante este escenario, KIVA impulsa una propuesta integral orientada tanto a trabajadores individuales como a empresas interesadas en cuidar la salud postural de sus equipos. El programa combina pausas activas guiadas, técnicas de trabajo miofascial y sesiones de Reeducación Postural Global (RPG), con el objetivo de prevenir el dolor y mejorar la calidad de vida durante la jornada laboral.

“Las pausas activas son una herramienta sencilla y muy eficaz. Con solo cinco minutos de movimiento cada 45 o 60 minutos de trabajo, se puede evitar la rigidez muscular, mejorar la circulación y mantener la energía durante todo el día”, señala Raverta. Estas rutinas se adaptan a cada entorno laboral y pueden realizarse incluso sin equipamiento, en el mismo espacio de trabajo.

Desde la mirada de la kinesiología, la prevención es tan importante como el tratamiento. Por eso, en KIVA no solo se aborda el dolor cuando aparece, sino que se trabaja en la educación postural y en la toma de conciencia del propio cuerpo. “Queremos que las personas aprendan a reconocer las señales que el cuerpo envía y puedan actuar antes de que el malestar se vuelva crónico”, agrega Martín.

Además del trabajo individual en consultorio, el centro ofrece programas corporativos para empresas que deseen incorporar prácticas de bienestar dentro del ámbito laboral. Estos pueden incluir talleres teórico-prácticos y actividades diseñadas a medida, tanto de forma presencial como virtual.

En un contexto en el que el bienestar físico y mental es una prioridad creciente, KIVA Kinesiología y Salud se posiciona como un espacio de acompañamiento integral, donde la prevención, el movimiento y la educación corporal se unen para mejorar la vida de quienes pasan gran parte del día frente a una pantalla.

Para mayor información, comunicarse por WhatsApp al +54 9 261 556 5110 o por Instagram @kiva.kinesiologia

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

Suscripción Newsletter

* indicates required