

El Consejo Empresario Mendocino (CEM) celebró con éxito la vigésimo segunda edición del Premio Jóvenes Mendocinos Destacados 2025, la cita anual dedicada a visibilizar el talento, el liderazgo y los valores que forjan el futuro de la región. El evento se realizó bajo el lema de esta edición Protagonistas hoy, Líderes mañana.
Este prestigioso galardón tiene como misión fundamental reconocer a aquellos jóvenes que, a través de su esfuerzo, innovación y compromiso, se han convertido en ejemplos de los valores esenciales de nuestra comunidad, sirviendo de modelo e inspiración para las nuevas generaciones.
Al impulsar esta iniciativa, el Consejo reafirma su rol como articulador y promotor del desarrollo provincial. El reconocimiento al talento joven no es solo una distinción, sino una apuesta estratégica por el futuro de Mendoza, interpretando la necesidad de que estos jóvenes líderes asuman su compromiso individual y colectivo con la comunidad.
Desde hace 22 años, el CEM ha distinguido a 172 jóvenes ganadores y otorgado más de 445 menciones por logros, compromiso, innovación y liderazgo en sus diversas categorías de premiación. Esta edición marcó un hito con la incorporación de la distinción especial Talento Global, diseñada para reconocer a los jóvenes que representan a la provincia en el mundo y contribuyen a su desarrollo, ya sea desde Mendoza o desde cualquier parte del planeta.
La convocatoria 2025 superó las expectativas con más de 140 postulaciones recibidas, reflejo del vibrante ecosistema de liderazgo joven en la provincia.
Las categorías concursadas fueron las siguientes:
Los Jóvenes Mendocinos Destacados 2025
El acto de premiación se inició pasadas las 19:30, y contó con las palabras de bienvenida de Martín Clément, presidente del CEM, quien remarcó la trascendencia del premio en el contexto actual: “el presente y el futuro nos plantean desafíos importantes.
La tecnología, la economía, la política, la vida en sociedad nos ponen retos, si los enfrentamos con los valores más nobles del ser humano, con esa actitud con la que grandes personalidades de esta tierra supieron hacer cosas extraordinarias para nuestra Provincia, nuestra nación y toda la región, no hay nada que nos pueda detener y así, nos vamos a sentir realizados y completos.”
La ceremonia continuó con la entrega de las distinciones para los ganadores, el momento más importante y esperado de la gala. Los elegidos recibieron como galardón un diploma y un reconocimiento monetario de U$S800. Ellos hijo:
El Premio Jóvenes Mendocinos Destacados se consolida, así como el semillero de líderes que trabajan en pos de la provincia, destacando la excelencia y el compromiso con la sociedad mendocina.
Además, resultaron 12 jóvenes nominados y reconocidos con diplomas por su destacada labor, se entregaron 3 menciones especiales y 5 menciones por Talento Global, reconociendo el impacto real de sus proyectos en el mundo.
A continuación, un breve resumen de los méritos de los protagonistas, los Jóvenes Mendocinos Destacados 2025:
Categoría 1: Liderazgo, Compromiso, Innovación y Logros Académicos, Científicos y/o Tecnológicos: María Sophia DI CATALDO
Sophia es veterinaria, egresada de la Universidad Juan Agustín Maza y doctora en Medicina de la Conservación de la Universidad Andrés Bello de Chile. Cuenta con una formación complementaria en Biología de la Conservación del CONICET y un Diplomado en Docencia Universitaria en Contexto de Diversidad, también de la Universidad Andrés Bello.
Durante sus estudios doctorales en el área de la epidemiología de fauna silvestre, obtuvo la publicación de 16 artículos científicos en revistas de prestigio internacional y la presentación de sus resultados en laboratorios y congresos de Estados Unidos, Italia, Panamá y Colombia.
Cuenta con 26 publicaciones científicas en revistas indexadas, más de 50 presentaciones en congresos. Es revisora de más de 20 revistas científicas internacionales y editora asociada del Journal of Wildlife Disease. Fue elegida secretaria de la Sección Latinoamericana de la Wildlife Disease Association.
Actualmente, se desempeña como investigadora del IMBECU y brinda asesorías gratuitas a pobladores rurales sobre la tenencia responsable de mascotas.
Categoría 2: Liderazgo, Compromiso, Innovación y Logros en Compromiso con la Comunidad y con la Sustentabilidad: Candela Denise COPA
Candela es estudiante universitaria de Ciencias Económicas, community manager y programadora. En mayo de 2021, a causa del COVID-19, le amputaron ambas piernas, siendo uno de los pocos casos registrados en el mundo. Logró convertir esa adversidad en una plataforma de inspiración y transformación. Desde entonces impulsa charlas, talleres y contenidos inclusivos en redes sociales sobre resiliencia, autoestima, discapacidad y sentido de propósito, inspirando a otros a valorarse y a descubrir un camino de vida con impacto positivo en la comunidad.
Recientemente, presentó en la Legislatura de Mendoza su libro autobiográfico Esculpirse, donde relata su proceso de reconstrucción personal, la importancia del entorno en la recuperación y su mirada sobre la vida con discapacidad. Es un libro que busca ayudar a personas con esa misma condición o con algún otro tipo de problemas, para superar circunstancias adversas en la vida.
Categoría 3: Liderazgo, Compromiso, Innovación y Logros Empresariales: Tomás Eugenio ARMENDARIZ
Tomás es contador egresado de la Universidad Nacional de Cuyo. Es cofundador y CEO de AVaTAR MedTech, una startup científico-tecnológica dedicada al desarrollo de dispositivos médicos de vanguardia para cirugías cardíacas pediátricas.
Su liderazgo ha sido clave para transformar una iniciativa académica en una compañía que opera en Estados Unidos y Argentina, cuenta con un equipo de ocho personas y tres advisors, ha presentado patentes, publicado investigaciones científicas y salvado la vida de 18 niños. Su enfoque innovador ha permitido estandarizar y simplificar procedimientos altamente complejos en cirugía valvular pediátrica.
La startup ha recibido premios internacionales como el Primer puesto en la Competencia TCT Plus Middle East Shark Tank 2025, organizada por la Cardiovascular Research Foundation (CRF) en Riad, Arabia Saudita, superando a más de 300 startups globales; Premio Platino en el pitch del Consorcio de Dispositivos Pediátricos de la Universidad de California en San Francisco y la Universidad de Stanford, primera posición entre más de 80 startups de Estados Unidos y ser reconocido como uno de los 35 Innovators Under 35 LATAM 2024 por la revista MIT Technology Review, máximo galardón para jóvenes innovadores en ciencia y tecnología en América Latina.
Categoría 4: Liderazgo, Compromiso, Innovación y Logros Culturales: Gabriela Mariana FERNÁNDEZ
Gabriela es una artista mendocina integral: cantora, compositora, intérprete, docente, facilitadora vocal y artivista de la palabra. Con una trayectoria de más de 20 años, ha llevado su música y el folclore cuyano a los escenarios más emblemáticos de Mendoza, como la Fiesta Nacional de la Vendimia 2024, en donde fue la figura principal, y a espacios de alcance nacional e internacional, incluyendo Cosquín y giras por México, Chile y Colombia, con distinciones que reflejan su dedicación al folclore y a la cultura mendocina.
Su aporte artístico ha sido reconocido con el Premio Escenario y la Distinción de la Cámara de Diputados de Mendoza por su participación en el Proyecto San Martín, Tierra Elegida en el marco del Bicentenario.
Creó el encuentro A que florezca mi pueblo, un espacio de formación y reflexión para jóvenes estudiantes en Mendoza, un puente entre las raíces folclóricas para las nuevas generaciones. Adicionalmente, como docente de canto con enfoque terapéutico, facilita círculos de mujeres, promoviendo el arte como herramienta de transformación personal y colectiva. Hoy, se encuentra trabajando en su tercer disco.
Categoría 5: Liderazgo, Compromiso, Innovación y Logros Deportivos: Martina Tiziana CONTRERAS GIORGIO
Martina Contreras es nadadora de aguas abiertas con una destacada trayectoria nacional e internacional. Integra la Selección Argentina de Natación, representando al país en torneos de máxima exigencia. Se encuentra cursando la carrera de Ingeniería Química en la UTN Facultad Regional Mendoza.
Entre sus logros más relevantes, como nadadora, se destacan haber sido Subcampeona Panamericana, múltiple medallista sudamericana, múltiple campeona argentina y haber alcanzado el top 20 mundial en su especialidad. Formada en el Club Mendoza de Regatas, entrena cada día con convicción, disciplina, perseverancia, trabajo en equipo y con el objetivo de seguir creciendo como atleta de alto rendimiento, llevando la bandera argentina a lo más alto en competencias internacionales.
Categoría 6: Liderazgo, Compromiso, Innovación y Logros en el Sector Público: Jimena Hebe LATORRE
Jimena es abogada por la Universidad de Mendoza, con una Diplomatura en Código Civil y Comercial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Cuyo y Maestrando en Gobierno y Administración Pública Latinoamérica de la Universidad de Pampeau Fabra de Barcelona y en Economía Ambiental de la Universidad Francisco Marroquí de Madrid.
Inició su carrera como Coordinadora de Gabinete de la Secretaría de Servicios Públicos, fue presidente del Ente Provincial Regulador Eléctrico y Diputada Nacional. Actualmente es Ministra de Energía y Ambiente de la Provincia. Su liderazgo se ha consolidado mediante la puesta en valor del potencial hidrocarburífero de Mendoza con una mirada sostenible, la promoción de una minería transparente y responsable, impulsando la creación de la Policía Ambiental Minera.
Ha promovido activamente el modelo de minería sustentable en Arminera 2025 y Forbes Mining Summit 2025. Bajo su liderazgo, se han impulsado proyectos clave como Proyecto San Jorge Cobre Mendocino y el relanzamiento de Potasio Río Colorado. Su participación en foros internacionales como el Vaca Muerta Shale Day Houston 2024, la Expo AOG Patagonia 2024 y la Cumbre Mundial de Energía en París 2025 posiciona a Mendoza en la escena global.
En el sector energético, ha delineado una agenda que busca avanzar hacia la transición energética y la eficiencia en energías renovables con parques solares en marcha, como El Quemado y Malargüe I, con planes de inversión a largo plazo.
Jimena Latorre, ganadora Categoría Sector Público.
Sponsor Platinum: Aden, Fundación BNA, Sancor Salud, Banco Supervielle
Sponsor Oro: Banco San Juan, Industrias Chirino, Grupo LTN, Banco Macro, Mercantil Andina, Pluspetrol
Sponsor Plata: Acros Training, Aerotec, Allub Hnos., Altieri, Andreu, Arpex, Domaine Bousquet, Calzetta, Chirca, Clément, Ferroglobe, Giménez Riili, Grupo Familia Carbonero, Luján Agrícola, Montemar, Monteverdi, Nevada, Oscar David, Pulenta Estate, PWC, Red Edificar, Romano Group, Surfrance, Tassaroli, Triunfo Seguros, Trivento, Valvtronic, Wolff