miércoles 22 de octubre de 2025 - Edición Nº5679
Advertisement

Empresas Y Negocios | 22 oct 2025

Oportunidad única de capacitación: llega a Mendoza el Argentina Wine Technical Tour 2025

08:00 |Será este jueves 23 de octubre, en la Enoteca, y el seminario tratará sobre “Tendencias globales” e incluirá una presentación y cata sobre “Producción y consumo de cafés de especialidad”. Los cupos son limitados y requieren inscripción previa.


Fermentis, Unidad de Negocios del Grupo Lesaffre (Francia), actor importante a nivel global en levaduras y soluciones en fermentación, cerrará en Mendoza la semana próxima el Argentina Wine Technical Tour 2025, su gira por las principales regiones vitivinícolas de país con seminarios técnicos.

Como cada año, Fermentis Academy®, un programa educacional que bajo el lema “Aprender, Compartir, Intercambiar”, organiza eventos de capacitación técnica enfocados en producción de bebidas fermentadas en todo el mundo. En esta oportunidad, bajo la temática: “Herramientas con las que cuenta el enólogo para potenciar el perfil sensorial de los vinos”.

“Nuestro objetivo es continuar contribuyendo a un mejor desarrollo de la enología y así colaborar en la elaboración de vinos de calidad impecable, que puedan ser más competitivos a nivel global y obtener los más altos estándares que el mercado mundial requiere”, explica Sergio Aloisio, gerente de Ventas LATAM de Fermentis, y organizador, junto con el distribuidor local, de los Fermentis Academy desde hace ya 10 años en Mendoza y Argentina.

El programa del jueves 23 de octubre en Mendoza, incluye Herramientas microbiológicas activas e inactivas; Utilización y ventajas del uso de levaduras Non-Saccharomyces (cata de ensayos 2025 del INTA Luján de Cuyo – Mendoza; Utilización de productos funcionales para mejorar volumen, estructura y protección de los vinos; Presentación de nuevos lanzamientos para la atenuación o eliminación de aromas indeseables; y Catas de ensayos de aplicación.

Tendencias: desde menos grado alcohólico a variedades no tradicionales 

“En el de Mendoza, bajo la denominación “Tendencias Globales”, además se abordarán temáticas de interés generalizado y que reflejan una tendencia en los diferentes mercados globales como es la producción de vinos con muy bajo o nulo contenido en anhídrido sulfuroso o la disminución del grado alcohólico y también, la importancia que se le asigna a las variedades de uva no tradicionales como estrategia de captación de nuevos consumidores, con foco en esta ocasión en vinos elaborados a partir de variedades autóctonas (comúnmente llamadas “criollas”)”, agrega Aloisio.

Durante la jornada, profesionales del INTA Luján de Cuyo expondrán sobre los conocimientos actuales sobre origen y genética de estos varietales y se completará con degustación de vinos comerciales, en catas dirigidas por sus propios hacedores.

Café de especialidad

Para finalizar, se llevará a cabo una presentación de otro tema de gran tendencia mundial: “Producción y consumo de cafés de especialidad”. Se hará una introducción del mercado mundial de café para luego focalizarse en la importancia de la fermentación del fruto en la calidad del producto final, con una cata organizada de cafés. 

Los disertantes serán el propio Aloisio; Mercedes Irigoyen, licenciada en Enología con más de 10 años de experiencia en la industria vitivinícola y soporte técnico de Ventas para América de Fermentis; Anne Flesch, de Estados Unidos, y responsable técnica para América; profesionales del grupo de investigación del INTA Luján de Cuyo y enólogos invitados que expondrán sobre los vinos seleccionados para la cata.

Es importante destacar que se requiere una inscripción previa ya que los cupos son limitados. Los interesados en inscribirse pueden hacerlo en el siguiente LINK

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

Suscripción Newsletter

* indicates required