viernes 14 de noviembre de 2025 - Edición Nº5702
Advertisement

Empresas Y Negocios | 13 nov 2025

Innovación vial: Uber estrena en Mendoza un plan sin precedentes contra el alcohol al volante

La iniciativa, desarrollada para la ciudad de Mendoza con el aporte de Trendsity e INECO, apunta a acompañar la toma de decisiones en contexto de salidas con alcohol a través de la app de Uber.


Con la presencia del intendente Ulpiano Suárez, Uber presentó hoy una iniciativa en la ciudad de Mendoza con el objetivo de contribuir en la prevención de alcohol al volante y fomentar el uso planificado de apps de movilidad durante la noche. Se trata de una colaboración público-privada que busca mejorar la seguridad vial a través de la tecnología y la investigación.

“Agradecer a Uber por confiar en la Ciudad de Mendoza para implementar el programa piloto. Creemos que la articulación público privada es el camino para reducir el impacto de los incidentes viales. Mendoza fue la primera provincia argentina en implementar el uso de las plataformas de viajes y estamos muy conformes y celebramos este tipo de innovaciones”, expresó el intendente Suárez durante la presentación.

“Con Mendoza compartimos un largo camino de colaboración y compromiso con la seguridad. Por eso elegimos esta ciudad para lanzar un proyecto que busca acompañar, a través de la tecnología, un cambio en los hábitos de las personas”, señaló Eli Frías, Directora de Uber para Cono Sur. “Esta iniciativa nació del trabajo conjunto con organizaciones expertas como
Trendsity e INECO, que fueron clave para entender cómo las personas toman decisiones vinculadas al disfrute”, concluyó.

El programa es exclusivo para la ciudad de Mendoza y estará vigente los fines de semana del 13 de noviembre al 20 de diciembre en la zona de Arístides y Luján de Cuyo. Incluye envíos de mensajes proactivos en horarios identificados como más eficaces y descuentos ya probados en una fase experimental. Toda la experiencia busca incentivar que las personas dejen el auto en casa y elijan salir a disfrutar con la app de Uber.

La iniciativa se apoya en una investigación realizada durante 2025 por Uber junto a la consultora Trendsity y el equipo de neurociencia aplicada de INECO. El objetivo fue entender cómo planifican los argentinos sus salidas nocturnas y qué factores influyen en la decisión de usar una app de movilidad.

Como parte del compromiso con la seguridad vial y el consumo responsable, representantes de Cervecería y Maltería Quilmes y de Bodegas de Argentinas participaron del encuentro y compartieron su apoyo a iniciativas que promueven una cultura de la noche más segura y responsable.

Walter Bressia, presidente de Bodegas de Argentina, señaló: "En Bodegas de Argentinas creemos que disfrutar del vino es mucho más que tomar una copa: es compartir un buen momento, relajarse y vivir una experiencia. Y nada mejor que hacerlo sabiendo que hay una forma segura de volver a casa. Por eso apoyamos iniciativas como esta, que invitan a disfrutar con responsabilidad, con la tranquilidad de que Uber está ahí para el regreso".

Cervecería y Maltería Quilmes se suma a la iniciativa realizando activaciones de cerveza sin alcohol en bares en la Calle Arístides y Chacras de Coria, promoviendo de esta manera el consumo cebra, que propone algo tan simple como efectivo: alternar una bebida con alcohol con otra sin alcohol. Es una forma moderna, inteligente y creativa de disfrutar de la cerveza de manera moderada, manteniendo siempre el disfrute.

“Nos parece muy valioso ser parte de esta iniciativa que busca trabajar en un cambio de hábito a la hora de salir, disfrutar y manejar. Hace muchos años que desde Cervecería y Maltería Quilmes trabajamos para que nuestros productos sean disfrutados de manera responsable y que todas las experiencias que tengan nuestros consumidores sean positivas. Gracias a Uber por invitarnos a ser parte, creemos que el mejor camino para promover un cambio de hábito es el trabajo colaborativo”, destacó Vanesa Vázquez, gerenta de Impacto Positivo de Cervecería y Maltería Quilmes.

Esta iniciativa se suma al compromiso de Uber de contribuir a ciudades más seguras, integrando innovación, datos y colaboración con los gobiernos locales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

Suscripción Newsletter

* indicates required