domingo 16 de noviembre de 2025 - Edición Nº5704
Advertisement

Empresas Y Negocios | 17 nov 2025

Construcción: alianza estratégica entre 8 empresas líderes y 3 universidades para transformar el sector


Mendoza ha dado un paso fundamental hacia la modernización de su industria de la construcción con la constitución formal del Cluster de Construcción SICONM+ , una iniciativa que articula a empresas líderes, centros científico-tecnológicos , y el conocimiento académico para transformar el sector.

El Cluster SICONM+ surge como el resultado de un proceso de trabajo colectivo iniciado en 2022 con el objetivo de fortalecer los vínculos, generar nuevos espacios de articulación , y abordar toda la cadena de valor del sector , desde la formación hasta la sostenibilidad.

Un trayecto colaborativo

Lo que comenzó en 2022 con encuentros entre la Universidad Nacional de Cuyo y empresas locales, enfocados en sistemas constructivos industrializados , se consolidó en 2023 con el Primer Congreso de Sistemas Constructivos Modernos SICONM y la creación de una red comprometida con la mejora de procesos.

El año 2024 marcó una expansión significativa , con alianzas interinstitucionales y el desarrollo de proyectos estratégicos en tres grandes ejes:

  • Formación técnica y profesionalización del trabajo.
  • Innovación y transferencia tecnológica.
  • Sostenibilidad y eficiencia en los procesos constructivos.

Finalmente, en 2025, la iniciativa se formalizó como el Cluster, una plataforma abierta y participativa que busca impulsar la competitividad y el desarrollo sostenible del sector.

Integrantes clave del Cluster

La organización reúne en su primera etapa a destacadas empresas líderes de la construcción e industrialización mendocina:

  • GRUPO LTN
  • GRUPO EXTRA BRUT
  • INDUSTRIAS CHIRINO
  • FONTHER CONSTRUCTORA
  • AZUL CONTENEDORES
  • MÁCHENA
  • NAV MÓDULOS HABITACIONALES
  • PREAR SOLUCIONES PREMOLDEADAS

Además, cuenta con el acompañamiento y colaboración de importantes centros académicos y científicos , que aportan sus capacidades en investigación y formación:

  • Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO)
  • Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional San Rafael (UTN)
  • Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

Focos estratégicos y proyección internacional

El Cluster SICONM+ se constituye como un nuevo modelo de articulación que permite integrar efectivamente a los distintos eslabones de la cadena de valor. En su primera etapa, sus líneas de acción están orientadas a:

-Formación y capacitación profesional especializada.
-Vinculación empresarial y tecnológica.
-Internacionalización y cooperación interclúster , promoviendo la conexión con experiencias de innovación en América Latina y Europa.
-Fomento de la competitividad de las empresas locales.
-Elaboración del Manual de Prácticas Sostenibles para el Sector.

El Cluster se propone ser un espacio de referencia para el sector , transformando la construcción en red y generando valor económico, social y ambiental, fomentando así el desarrollo local.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

Suscripción Newsletter

* indicates required