El Hospital Privado Universitario de Córdoba (HPUC) incorporó un sistema integrado de imágenes intraoperatorias 3D y navegación avanzada, convirtiéndose en el primer centro de salud de la provincia en disponer de esta tecnología de última generación.
El ecosistema está conformado por el scanner móvil intraoperatorio O-arm™ y la plataforma de navegación StealthStation™ S8, que juntos permiten obtener imágenes tridimensionales en tiempo real y guiar cirugías con exactitud milimétrica. Al generar imágenes 2D y 3D directamente en el quirófano, el O-arm™ posibilita verificar la posición de implantes y estructuras óseas antes de finalizar la intervención, un beneficio clave en cirugías de columna, traumatología y neurocirugía.
Estas imágenes son utilizadas por el StealthStation™ S8 para ofrecer navegación guiada durante todo el procedimiento, reduciendo la dependencia de la fluoroscopía continua y aportando un mayor control en cada paso de la cirugía. Integrados, ambos sistemas permiten planificar, ejecutar y confirmar la intervención dentro de un mismo flujo de trabajo, elevando la seguridad del paciente y la predictibilidad quirúrgica.
“La incorporación de esta tecnología marca un hito para la cirugía de alta complejidad en Córdoba. Es una inversión directa en seguridad, precisión y calidad, que eleva nuestros estándares y el cuidado de nuestros pacientes”, afirmó el Dr. Federico Perrote, Director Médico del Hospital Privado Universitario de Córdoba.
Desarrollado por Medtronic, líder global en tecnologías de la salud, el O-arm™ combina radiografía digital, fluoroscopía y tomografía 3D en un solo equipo móvil, mientras que el StealthStation™ S8 aporta navegación avanzada y visualización tridimensional para especialidades de alta complejidad.
“Para Medtronic, acompañar al HPUC en este paso reafirma nuestro compromiso con impulsar la innovación en Argentina y ampliar el acceso a soluciones que transforman la práctica quirúrgica”, destacó Joaquín Castro, General Manager Medtronic Argentina.
“La combinación del O-arm™ y el StealthStation™ S8 marca un antes y un después en la forma de abordar cirugías complejas, al permitir una navegación más segura, decisiones basadas en información inmediata y una ejecución más predecible”, agregó.
¿A qué tipo de pacientes está dirigido?
El sistema está indicado para cirugías de columna, neurocirugías, traumatología y procedimientos de mínima invasión que requieren una precisión milimétrica. Su capacidad de generar imágenes 3D en tiempo real permite verificar la correcta colocación de tornillos e implantes, evaluar la alineación ósea y confirmar el éxito de la intervención antes del cierre. Esto se traduce en intervenciones más seguras y en una recuperación más rápida y predecible para los pacientes.
¿Cuáles son sus beneficios?
La integración de imágenes intraoperatorias y navegación avanzada eleva la precisión y seguridad en el quirófano, ofreciendo beneficios clave para los pacientes y el equipo médico. Entre los principales se destacan:
La incorporación de esta tecnología posiciona al Hospital Privado Universitario de Córdoba (HPUC) a la vanguardia nacional en cirugía guiada por imágenes, acercando estándares internacionales de precisión y seguridad al sistema de salud argentino.