jueves 27 de noviembre de 2025 - Edición Nº5715
Advertisement

Empresas Y Negocios | 28 nov 2025

Vivero Mercier se quedó con la máxima distinción en sustentabilidad que entrega Luján

El sello Luján Sustentable distinguió a Mercier por su aporte ejemplar al cuidado del ambiente y la comunidad.


La empresa líder en producción y comercialización de plantas de vid fue distinguida por el Municipio de Luján de Cuyo en reconocimiento a su gestión ambiental integral y a las buenas prácticas que promueven un modelo de producción responsable y comprometido con el futuro. Con esta distinción, Vivero Mercier Argentina afianza su liderazgo en sostenibilidad.

Vivero Mercier fue nuevamente reconocido por el Municipio de Luján de Cuyo con el Sello Luján Sustentable (SLS), una distinción que destaca a las empresas y organizaciones que promueven buenas prácticas ambientales y sostenibles. En esta
edición, el vivero alcanzó la categoría tipo A, que representa el máximo nivel de sostenibilidad establecido por el municipio.

La ceremonia se realizó en la bodega Lamadrid Estate Wines y estuvo encabezada por el intendente Esteban Allasino, quien entregó personalmente las certificaciones a cada firma distinguida.

El Sello Luján Sustentable es un reconocimiento que nació en 2022 y busca prestigiar a actores públicos y privados que trabajan en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los compromisos del Acuerdo de París, promoviendo un equilibrio entre crecimiento económico, bienestar social y cuidado ambiental.

En esta nueva edición, Vivero Mercier fue evaluado en diversas variables clave:

  • Gestión de residuos, gestión del cambio climático, gestión hídrica, impacto del producto o servicio, eficiencia energética, movilidad sustentable y salud, seguridad y bienestar social.

“Ser reconocidos junto a otras 39 empresas del departamento y, además, recibir la máxima distinción es un orgullo enorme. Este logro reafirma el compromiso con la sostenibilidad que caracteriza a Mercier y nos impulsa a seguir elevando nuestros
estándares cada día”, afirmó Daniel Bergamin, director técnico de Vivero Mercier.

Este alto desempeño se complementa con la reciente Certificación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), que asegura la trazabilidad, y el cumplimiento de estrictos protocolos de seguridad en toda la operación agrícola.

La obtención simultánea de ambos logros reafirma la convicción del vivero de que la excelencia productiva sólo es posible cuando se fundamenta en una gestión ambiental y social responsable. Este enfoque responde a la filosofía que Vivero Mercier viene consolidando desde hace años, basada en la innovación, la eficiencia y el respeto por el entorno, y que guía cada una de sus decisiones.

Sostenibles y conectados con la comunidad

El pilar social de la gestión sostenible de Vivero Mercier se materializa, en gran parte, a través de dos programas de vinculación comunitaria:

  • Vivero Puertas Abiertas: Esta iniciativa promueve la Educación de Calidad (ODS 4), abriendo las instalaciones del vivero a estudiantes y profesionales, con visitas guiadas y capacitación técnica, que fomentan el intercambio de conocimiento en los procesos productivos y prácticas sostenibles en la vitivinicultura.
  • Vivero Siembra Futuro: Orientado a la formación práctica y el desarrollo de nuevo talento. Este programa formaliza la incorporación de estudiantes de nivel medio y superior a las operaciones diarias del vivero. Vivero Siembra Futuro ofrece a los pasantes una experiencia inmersiva y de alto valor formativo en el campo de la vitivinicultura, la sostenibilidad y la innovación aplicada a la vid generando valor al ODS 4 de Educación de Calidad.

"Creemos firmemente que nuestro crecimiento debe generar valor compartido. A través de estos programas, somos partícipes de la formación de la próxima generación de profesionales y compartimos el conocimiento adquirido.

La obtención del Sello Luján Sustentable, junto con el compromiso BPA y la dedicación a la comunidad, no solo valida el camino recorrido, sino que fortalece la convicción de seguir trabajando por una producción consciente y un futuro social y ambientalmente más responsable”, concluyó la licenciada Laura Bree, responsable del Departamento de Investigación, Desarrollo, Innovación y Sostenibilidad de Vivero Mercier.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

Suscripción Newsletter

* indicates required