EMPRESAS Y NEGOCIOS | 2 FEB 2023

Flipa, el destilado mendocino que está a la altura de los mejores del mundo y hace pie en Europa

La marca de gin obtuvo medalla de oro en el "World Gin Awards 2023". En esta nota, conocemos los detalles de un emprendimiento familiar en plena expansión.




Flipa Gin es un proyecto que nació en Mendoza, creado por la familia Casado. Los hermanos Daniel Alejandro, Noel Adan y Diego son quienes lo dirigen.

El destilado se produce en una fábrica de 950 m2 ubicada en la ciudad y desde allí se distribuye en bares, restaurantes y vinotecas de Mendoza, Buenos Aires, Córdoba y San Juan. También puede adquirirse a través de www.flipagin.com.ar.

Recientemente, la marca alcanzó 2 hitos: abrió un local en Barcelona, España como parte de su proceso de expansión y obtuvo medalla de oro en el “World Gin Awards 2023”.

Para conocer más sobre el proyecto conversamos con Daniel Casado.

“Somos maestros cerveceros y en 2017 montamos una fábrica de cerveza artesanal en Mendoza, que, luego de la pandemia, fue mutando a los destilados, específicamente al gin.

Nos proyectamos para cubrir una demanda creciente de esta bebida en el mercado, que, a su vez, tiene ciertas ventajas con respecto a la cerveza: se puede producir y distribuir sin el impedimento de la fecha de vencimiento y con mayores facilidades de transporte.

Luego de capacitarnos, especializarnos y hacer numerosas pruebas, creamos la marca Flipa. El objetivo fue encontrar un nombre corto, fácil de recordar y con un mensaje para comunicar. Esta palabra española hace referencia al término ‘flashear’ que usamos en Argentina cuando algo nos sorprende o nos alucina.

Desde el principio pensamos en llegar al mercado europeo, algo que concretamos hace 3 meses con la apertura de una pequeña fábrica en Barcelona desde donde elaboramos y comercializamos el mismo producto que en Mendoza”, destaca.

Reconocimientos y nuevos planes

Una vez que el producto se fue afianzando en el mercado, los hermanos Casado decidieron medirlo nacional e internacionalmente.

“En 2021 nos presentamos a la Copa Argentina de Gin y obtuvimos medalla de plata. En 2022 fuimos finalistas del World Gin Day, quedamos entre los 10 mejores productos y fuimos galardonados como los mejores de Sudamérica.

En enero de 2023, llegó un importante reconocimiento en el World Gin Awards: medalla de oro en la categoría Clásica, que es la más competitiva del concurso, y premio al 'Mejor gin argentino'. En febrero viajaremos a Londres para participar de la cena de gala donde el organismo anunciará al mejor gin del mundo”, cuenta Daniel.

“Estamos muy contentos con esta premiación a nuestro producto que tiene mucho de cariño y pasión. Realmente hacemos lo que nos gusta y nuestras expectativas son seguir creciendo.

Como proyecto para este año queremos comenzar con la producción de whisky, lo que también nos entusiasma y nos anima a seguir para adelante”, finaliza.