Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u940883517/domains/ecocuyo.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u940883517/domains/ecocuyo.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u940883517/domains/ecocuyo.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47
Marcelo Irusta, director de Petróleo & Gas de PCR: “Produciremos 1.500 barriles de petróleo por día en Mendoza” - Ecocuyo

EMPRESAS Y NEGOCIOS | 24 MAR 2023

Marcelo Irusta, director de Petróleo & Gas de PCR: “Produciremos 1.500 barriles de petróleo por día en Mendoza”

Recientemente, la compañía Petrolera Comodoro Rivadavia (PCR) adquirió 5 áreas petroleras en Malargüe y San Rafael y proyecta invertir 20 millones de dólares en los próximos años. En esta nota, conocemos las características y alcance del proyecto.




Desde hace 30 años, la compañía de petróleo PCR (antes llamada Petroquímica Comodoro Rivadavia) opera el área El Sosneado en San Rafael, Mendoza. Además, es la principal productora de hidrocarburos en La Pampa con 4 bloques ubicados en la localidad de 25 de mayo. Cuenta a su vez con cuatro áreas en Ecuador y es la tercera empresa privada de petróleo de ese país.

Marcelo Irusta, director de Petróleo & Gas, comparte los planes de expansión de PCR en la provincia.

¿Cuáles son las áreas petroleras que la compañía ha adquirido en Mendoza?  

En febrero, PCR adquirió el 100% de participación de 5 áreas petroleras en explotación en los departamentos de Malargüe y San Rafael en la provincia de Mendoza,  pertenecientes a la compañía Phoenix Global Resources.

Se trata de los bloques denominados Puesto Rojas, Cerro Mollar Oeste, Cerro Mollar Norte y La Brea en Malargüe; el área La Paloma-Cerro Alquitrán en San Rafael y una planta de entrega de crudo y otros activos relacionados.

Son todas áreas de explotación de petróleo y gas que forman parte de la zona norte de la cuenca neuquina y se suman al área El Sosneado que la compañía opera desde hace 30 años en la provincia.

¿Cuál es el nivel de petróleo que se producirá?

Con esta adquisición, PCR pasará a producir, en la provincia de Mendoza, un total de 1500 barriles de petróleo por día. Asimismo, la compañía sumará reservas y nuevas zonas con potencial exploratorio donde proyecta incrementar la producción mediante nuevas actividades de inversión.

¿Cuál es la inversión que demandará el proyecto?

Está prevista una inversión de 20 millones de dólares para estas tareas en los próximos años.

¿Cómo impactará en la generación de empleo?

El personal de Phoenix asociado a las áreas adquiridas son 3 funcionarios que pasarán a la nómina de PCR. Asimismo, se continuará trabajando con la empresa contratista de servicios que tiene asignados a la operación unos 34 colaboradores adicionales.

Los proyectos de exploración y explotación que se definan también requerirán equipos de trabajo ad hoc que requerirá recursos humanos adicionales.

¿Qué otros planes tiene la compañía?

PCR tiene proyectado lograr un optimización y reactivación de pozos existentes, así como evaluar posibles nuevas acumulaciones de hidrocarburos y perforar en nuevas estructuras.

Los reservorios convencionales todavía tienen mucha producción por aportar, a los cuales hay que dedicarles recursos técnicos, operativos y económicos para continuar con la recuperación de hidrocarburos. En ese sentido, la empresa continúa focalizando su operación en campos maduros, sin dejar de tener en cuenta la evaluación de nuevos desarrollos. La concentración geográfica en Mendoza y La Pampa le permite optimizar costos operativos y obtener mayor eficiencia, siempre priorizando la seguridad en sus operaciones y el cuidado del medioambiente.

¿Cómo se abordan estos aspectos?

PCR cuenta con una política integrada orientada al cuidado y preservación del ambiente para contribuir a asegurar el bienestar de futuras generaciones, la seguridad de sus colaboradores, y el desarrollo económico, social y cultural de las comunidades donde opera.