Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u940883517/domains/ecocuyo.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u940883517/domains/ecocuyo.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u940883517/domains/ecocuyo.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47
Boom audiovisual: se filman 12 películas en Mendoza con promoción provincial - Ecocuyo

EMPRESAS Y NEGOCIOS | 17 JUN 2023

Boom audiovisual: se filman 12 películas en Mendoza con promoción provincial

En todas participan profesionales, productoras y proveedores de servicio de la provincia, en un sector que se prevé que este año movilice más de $4 mil millones.




Mendoza atraviesa un momento histórico para la industria audiovisual, con producciones nacionales e internacionales que se filman en todos los rincones de la provincia y con estrenos que han llegado a batir récords en plataformas como Netflix. Las políticas para fomentar el sector, que comenzaron con Mendoza Activa y continuaron con la ley Mendoza Audiovisual, han logrado que la provincia tenga un número inédito de rodajes y generación de trabajo.

En 2023, se están rodando 12 largometrajes que participaron en el “cash rebate”, el programa de reintegros para incentivar la industria del Ministerio de Economía y Energía; con figuras como Adrián Suar, Florencia Peña, Martín Bossi, Luciano Castro, Luisana Lopilato o Benjamín Vicuña. En todas participan profesionales, productoras y proveedores de servicio de la provincia, en un sector que se prevé que este año mueva más de $4 mil millones.

“La industria audiovisual es una nueva oportunidad que construimos desde el Gobierno de Mendoza para generar inversión y empleo. Queremos que el trabajo del sector escale de la mano del ‘cash rebate’ y otras herramientas, pero sobre todo que signifique el renacimiento de un sector para la economía mendocina”, afirma el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié.

El repunte de una industria que posiciona a Mendoza como polo audiovisual comenzó con el programa “Mendoza Activa”, lanzado en la postpandemia para que familias y pymes pudieran invertir con reintegros a cargo del Estado mendocino.

Dentro del programa, que logró inversiones récord y repunte de empleo en todos los rubros, se creó un apartado especial para la industria audiovisual, y en 2022 el Gobierno de Mendoza envió a la Legislatura una ley específica para para el sector llamada “Mendoza Audiovisual”. Este programa implementa acciones para atraer a productoras nacionales e internacionales, que se asocian con productoras y profesionales de Mendoza y concretan los rodajes en nuestros paisajes y locaciones.

Con “Mendoza Activa” se pusieron en marcha películas como “Papá al rescate”, con Benjamín Vicuña, dirigida por Marcos Carnevale, que logró escalar al top ten de Netflix en Argentina y Chile. También se presentaron proyectos para compra de equipos, contratación de personal, realización de publicidades, programas de televisión -uno de ellos en velero-, dibujos a animados, series, videojuegos y un documental interactivo.

De la mano de “Mendoza Audiovisual” se creó la Mendoza Film Comission, una entidad dedicada a promover a la provincia de Mendoza como polo audiovisual y a contribuir al desarrollo del talento local, coordinando estrategias entre entidades públicas y privadas. Con “cash rebate”, el plan de reintegros y beneficios para las inversiones audiovisuales, hoy se filman en la provincia 12 largometrajes, además de publicidades, animaciones y videojuegos.

Los rodajes actuales que ingresaron al programa son: