EMPRESAS Y NEGOCIOS | 9 AGO 2023

Sofía Pescarmona, empresaria 360º: "Poner en valor a Mendoza es uno de los principales objetivos que persigo"

La mentora de "Planta Uno", el flamante paseo de compras y mercado gastronómico ubicado en Godoy Cruz, comparte sus proyectos en curso y visión a futuro.




Sofía Pescarmona es una mujer multifacética, creativa y con gran vocación por el trabajo. Perteneciente a una de las familias más tradicionales de Mendoza, es la CEO de Bodega Lagarde y a largo de su carrera ha liderado diversos proyectos.

Su último desarrollo es el multiespacio Planta Uno, ubicado en Ceretti 244, Godoy Cruz, que inauguró a fines de junio.

En un predio de 27.000 m2 (donde antiguamente funcionaban los talleres metalúrgicos de Pescarmona), la propuesta incluye locales gastronómicos y comerciales, estacionamiento privado para 300 autos y una experiencia sensorial para mendocinos y turistas. Abre todos los días de 8 a 00 h y los fines de semana, el horario se extiende de 9 a 2 am.  

En diálogo con Ecocuyo, Sofía nos cuenta sobre este emprendimiento.

¿Cómo surgió Planta Uno?

Siempre me gustaron los mercados gastronómicos de diferentes ciudades del mundo (entre ellos, los de Madrid, Barcelona y Lisboa, por mencionar algunos). La gente los valora, ya que son edificios bellos que se reutilizan para disfrutarlos en lo cotidiano.

La planta industrial a donde montamos el multiespacio estaba desocupada desde hacía años y yo venía con la idea de generar algo nuevo. En el año 2017 comencé a gestar el proyecto, para eso, conformé un pequeño equipo de trabajo y abrimos la convocatoria para el desarrollo de la parte arquitectónica. Nos gustó mucho la propuesta que presentó el estudio de Buenos Aires Arlic-Galindez-Capacciolli y decidimos avanzar.

Al principio pensamos en construir como etapa 1, viviendas y oficinas, pero, llegó la pandemia y decidimos cambiar los planes. Fue así como empezamos a trabajar en la puesta a punto de un mercado gastronómico y comercial que abrimos en junio de 2023.

¿Cómo fue el proceso de elección de los locales?

Priorizamos negocios mendocinos y a través de un cuidadoso proceso de curadoría, elegimos las propuestas que más nos gustaban y que estaban en sintonía con el proyecto.

Hoy son 30 los emprendimientos los que conforman el multiespacio: restaurantes, cafeterías, vivero, verdulería, almacén, carnicería, embutidos, cerámica y decoración.

El propósito es poner al valor a nuestra provincia y que Planta Uno sea un reflejo de lo mejor que tenemos para ofrecer.

¿Cómo ha sido la respuesta del público?

Realmente nos ha sorprendido. Más de 25.000 personas han visitado el multiespacio desde su apertura. Las primeras semanas fueron muy intensas, con gran afluencia de mendocinos y turistas. Nos fuimos estabilizando y ajustando equipos de trabajo para responder a la demanda creciente. Estamos contentos y agradecidos.

¿Cuál fue la inversión inicial del proyecto?

El monto rondó los $ 1500 millones y cada inquilino invirtió alrededor de $ 200 millones para el acondicionamiento de sus locales.

¿Cuáles son los planes a mediano plazo?

Ahora estamos enfocados en consolidar el mercado, pronto abriremos un espacio de coworking y luego, la segunda etapa será la construcción de viviendas.